viernes. 02.05.2025

AGENCIAS

Tenerife y Gran Canaria recibieron este jueves la llegada de 131 inmigrantes subsaharianos que viajaban en dos cayucos, en una jornada en la que Salvamento Marítimo partió en busca de otras dos embarcaciones que fueron avistadas a 140 y 160 millas al sur del Archipiélago.

El primer cayuco con inmigrantes llegado este jueves a Canarias lo hizo al puerto de Las Galletas, al sur de Tenerife, con 85 inmigrantes a bordo, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.

La embarcación, de unos 30 metros de longitud y con dos motores fuera borda, llegó al puerto sobre las 03.00 horas de este lunes, donde ya se encontraban los efectivos policiales. Uno de los inmigrantes de origen subsahariano que viajaba en ella tuvo que ser trasladado hasta el Hospital de la Candelaria con un traumatismo en un pie, mientras que el resto presentaba buen estado de salud.

Catorce horas después, sobre las 17.00 horas, se produjo la llegada de otro cayuco al muelle del pueblo pesquero Arguineguín, al suroeste de Gran Canaria, informó un portavoz de la Guardia Civil. En esta ocasión, la embarcación, en la que viajaban 46 inmigrantes, también subsaharianos, fue avistada a las 15.40 horas por el barco pesquero Gran Valle cuando navegaba a cuatro millas del Faro de Maspalomas, al sur de la isla.

Al encuentro del cayuco partió una patrullera de la Guardia Civil y una embarcación de Salvamento Marítimo, que finalmente fue la que condujo a puerto a los inmigrantes, todos varones adultos y con buen estado de salud.

Siete muertos en nueve días

Minutos antes de que finalizara el dispositivo organizado para rescatar a los ocupantes de este segundo cayuco, la Delegación del Gobierno en Canarias informó del avistamiento, a 140 millas al sur de Tenerife por un avión del Ejército, de una nueva barcaza con un número indeterminado de indocumentados a bordo.

Según manifestaron las fuentes, una embarcación de Salvamento Marítimo escolta al cayuco en el que viajan los inmigrantes hasta el puerto de Los Cristianos. Una segunda embarcación de Salvamento Marítimo partió también hasta el lugar y se prevé que el cayuco llegue este viernes al puerto de Los Cristianos, al sur de Tenerife.

El cuarto cayuco detectado este jueves en su travesía hacia las Islas fue avistado a unas 160 millas de la costa de Maspalomas, al sur de Gran Canaria, informó la Delegación del Gobierno en Canarias. En su búsqueda partió desde Gran Canaria una embarcación de Salvamento Marítimo, que la conducirá a alguna de las Islas, aunque de momento se desconoce a cuál arribará, dada la gran distancia a la que se encuentra, si bien su llegada, al igual que la del anterior cayuco, se espera para este viernes.

En la llegada de estos últimos cayucos a Canarias no ha habido que lamentar una nueva tragedia humana como la ocurrida anoche en la isla de La Gomera, a la que un inmigrante llegó muerto al puerto de su capital, San Sebastián, en otro cayuco en el que viajaban 110 subsaharianos más, seis de los cuales fueron también hospitalizados por hipotermia. Esta nueva víctima de La Gomera eleva a siete los inmigrantes muertos desde el día 18 al intentar alcanzar las costas de Canarias en patera o cayuco, en concreto cuando se dirigían a las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.

Las travesías cada vez más largas y la falta de provisiones con que se hacen a la mar son las principales causas de las últimas muertes de inmigrantes que trataban de llegar a las islas en embarcaciones procedentes de Africa, dijeron los servicios de emergencia que los asisten. Ahora parten de puntos más distantes de Canarias por el control creciente en las costas más cercanas, y, por ello, evitan salir de lugares próximos a núcleos urbanos, lo que les impide pertrecharse con suficiente agua y alimentos para el viaje, explicó el responsable de los equipos de emergencia de Cruz Roja encargados de atenderlos al llegar al archipiélago, Juan Antonio Corujo.

Dos cayucos desembarcan 131 personas en Canarias y se esperan dos barcas más
Comentarios