viernes. 02.05.2025
Los forenses apuntan a la muerte por asfixia como teoría más certera. La declaración del padrastro de la joven asesinada finalizó este martes sin datos nuevos para la investigación policial

La autopsia de Yuliisa no desvela signo alguno de violencia externa y descarta la agresión sexual

La Policía Nacional, que mantiene medidas para proteger a Antonio Ferreira, batió con helicóptero la tarde anterior la zona donde apareció el cuerpo de la joven dominicana, y este miércoles registró el domicilio familiar en compañía de Antonio Ferreira

Fotos: Anabel Navarro / Dory Hernández

- La pareja de la madre de Yuliisa permanece en las dependencias policiales como medida de seguridad para evitar que se repitan los hechos de este martes por la mañana, cuando fue agredido por un grupo de personas. Sin embargo, y tal y como confirmó la Policía Nacional, no está detenido.

Aspecto que presentaba este miércoles la vivienda, en el número 73 de la calle Mina, en la que Yuliisa residía desde hacía unos seis meses con su madre y su padrastro, Antonio Ferrerira, que acompañó a los agentes.

La autopsia practicada este mismo martes por la tarde al cadáver de Yuliisa Antonia Altagracia Pérez, la joven dominicana de 18 años desaparecida hace una semana en Lanzarote y hallada este martes asesinada, no ha desvelado signo alguno de violencia externa.

Así lo confirmó a este diario el comisario de la Policía Nacional de Arrecife, José Antonio Fernández Camacho, quien informó de que la teoría que cobra más credibilidad en estos momentos señala que la chica murió por asfixia. "Es cierto que apareció con las manos atadas a la espalda y por eso estamos hablando de un asesinato, pero en ningún caso la muerte se ha debido a un golpe violento ni ha sido originado por una herida o pérdida de sangre".

La autopsia realizada confirma no sólo que la causa de la muerte fue la asfixia, sino que a la vez descarta que se produjera una agresión sexual, según las mismas fuentes.

De momento, el informe del forense debe aún complementarse con el análisis de los líquidos orgánicos que el cuerpo sin vida de la joven comenzaba ya a desprender. Este material está en laboratorio y pendiente de recibir para el cierre de la autopsia.

Sin indicios para incriminar al padrastro

Por otra parte, las mismas fuentes aseguraron que la declaración del padrastro de la joven asesinada, Antonio Ferreira M., principal sospechoso del asesinato, finalizó en la tarde de este martes sin datos nuevos que arrojaran algo de luz a la investigación policial. "Su declaración continúa en la misma línea" que la del pasado sábado, con lo que, hasta ahora, no hay suficientes indicios para incriminarle en el homicidio de su hijastra.

La pareja de la madre de Yuliisa "sigue insistiendo en que no tiene nada que ver. Asegura que vio a la joven marcharse de la casa el jueves a las diez de la mañana para ir al cajero, pero que en ningún caso la acompañó", dijo el comisario.

Aunque la familia y la comunidad dominicana lo inculpa como causante de su muerte, de momento no hay indicios ni pruebas, insistieron las fuentes, que pidieron dejar que las investigaciones sigan su cauce. De momento, el trabajo policial se centra en el entorno de la joven y en la comunidad dominicana.

Registro domiciliario

La Policía Nacional estaba este miércoles a la espera de que llegara la autorización judicial que permitiera practicar el resgistro domiciliario de la vivienda familiar, en la que Yuliisa residía desde hace seis meses junto a su madre y su padrastro, en el barrio de Los Geranios de Arrecife. "Esta misma mañana estuvo por comisaría otra vez [el padrastro] porque le citamos para avisarle del registro del domicilio", agregaron las fuentes.

De hecho, este miércoles sobre las 13:00 horas varios agentes de la Policía Judicial se personaron en las inmediaciones de la vivienda, en el número 73 de la calle Mina, que todavía permanecía precintada y custodiada por un par de agentes. La Policía Judicial interrogó nuevamente a ciertos familiares de la víctima, a vecinos y empleados de los comercios colindantes al domicilio.

El registro se produjo finalmente pasadas las 14:30 horas de la tarde. La Policía Judicial acudió nuevamente al domicilio, esta vez acompañada del propio Antonio Ferreira, para tratar de dar con alguna pista que pueda cotejarse con los resultados de la autopsia. Sobre las 15:45 horas abandonaron la vivienda.

Identificación del cadáver

La Policía Nacional ha señalado que, de momento, ningún familiar ha identificado el cadáver, ya que la juez del Juzgado Número 7 de Arrecife ha dado instrucciones para que sea la propia madre la que identifique la ropa y las pertenencias halladas en el cuerpo. Sin embargo, el frágil estado de salud de Hilma Altagracia, madre de Yuliisa, impidió llevar a cabo la identificación, al menos hasta este martes por la tarde. Por ello, la Policía Nacional asegura que el cadáver tuvo que ser identificado a través de las huellas digitales.

En cuanto al estado de la madre, tras ser trasladada en ambulancia desde el aeropuerto de Guacimeta hasta el Hospital General de Lanzarote, donde fue atendida de una grave crisis nerviosa, Hilma ha vuelto a casa. La madre de Yulisa conocía la mala noticia durante su estancia en Gran Canaria, isla a la que había viajado durante la misma mañana de este martes para participar en un programa de televisión.

"Si llegan a cogerlo, le matan"

El padrastro de Yuliisa Antonia Pérez Altagracia fue literalmente rescatado en su domicilio este martes al mediodía por agentes de la Policía Nacional, que evitaron que familiares, conocidos y miembros de la comunidad dominicana en Arrecife lincharan al que consideran responsable de la muerte de Yuliisa. "Nos avisaron de que estaban intentando derribar la puerta de la casa, fuimos al lugar y nos encontramos con él dentro", explicaron fuentes policiales. "Tuvimos que llevármelo porque si llegan a cogerlo, le matan", precisaron las fuentes.

Aunque desde la Policía Nacional se asegura que Antonio Ferreira no puede seguir protegido eternamente, sí se reconoce que se están manteniendo medidas para garantizar la integridad del sospechoso. Así, según fuentes policiales, tras marcharse este martes de comisaría tras prestar declaración por segunda vez, pasó la noche en algún hostal. "Le hemos recomendado que por nada del mundo se acerque a la casa, y que avise si pasa algo", comentó el comisario.

Fuentes cercanas al caso confirmaron que el padrastro de Yuliisa no se encuentra imputado a pesar de que continúa ingresado en dependencias policiales, pues por el momento no hay indicios de que sea culpable de su muerte.

Incursión en los testigos de Jehová

Al contrario de lo que se publicó este martes, Antonio Ferreira no mantenía relación alguna con los testigos de Jehová ni pretendía que su hijastra acudiera a sus reuniones. Era justo lo contrario. Según fuentes de la comunidad de testigos en Lanzarote, la joven Yuliisa venía formándose y estudiando la Biblia de esta modalidad religiosa desde su estancia en la República Dominicana.

"Desde allí se pusieron en contaco con nosotros para que siguiéramos formando a la joven aquí, en Arrecife, pero no sabemos si este tipo de creencias motivó algún tipo de disputa entre la joven y su padrastro", tal y como informaron este martes miembros de la propia familia.

Por su parte, la Policía Nacional explica que esta fue una de las primeras líneas que se estudiaron en la investigación, sin que hasta el momento se haya podido obtener prueba alguna de que la desaparición de la joven guarda relación alguna con sus creencias.

Policía y familiares ya batieron la zona

El propio comisario de la Policía Nacional de Arrecife aseguró que la tarde antes al hallazgo del cadáver de la joven, es decir, el lunes, ya se había batido la zona en la que finalmente fue descubierto el cuerpo sin vida por un vecino que sacó a pasear a sus perros. "Pasamos por la zona y la batimos en helicóptero, lo que pasa es que el perro excarvó un poco y pudo encontrar el cadáver", explicaron.

Además, también los propios familiares de Yuliisa aseguran que realizaron batidas por el área durante el fin de semana, sin que encontraran pista alguna, lo que de algún modo da a entender que el cadáver pudo haber sido trasladado el lunes, es decir, un día antes del hallazgo, al lugar exacto donde se produjo el hallazgo.

De hecho, incluso el mismo domingo varios cazadores transitaron la zona con sus perros y no hallaron síntomas de la presencia de restos humanos.

Concentraciones

El asesinato de la joven dominicana ha propiciado en Lanzarote no sólo un total despliegue de medios informativos del territorio nacional, sino también la celebración de diversas concentraciones y manifestaciones en repulsa por esta última muerte. Así lo hicieron sendos minutos de silencio convocados tanto en el Cabildo insular de Lanzarote como en el Ayuntamiento de Arrecife.

El minuto de silencio convocado por el Cabildo se celebró a las 12:00 horas del mediodía.

Junto a las condolencias mostradas en estos actos, también se convocaron concentraciones como la Mararía, este martes por la tarde en Arrecife, o la de familiares y conocidos de la víctima, este miércoles al mediodía en la zona cercana al vertedero donde apareció el cadáver, en las que a los sentimientos de dolor por la pérdida de la joven Yulisa se sumaron consignas con las que se exigía justicia tras este nuevo asesinato.

Comunidades como la uruguaya o la colombiana se han sumado al colectivo de dominicanos afectados por la muerte de Yuliisa Antonia Altagracia Pérez.

La manifestación convocada por Mararía y celebrada este martes en el centro de Arrecife.

La autopsia de Yuliisa no desvela signo alguno de violencia externa y descarta la...
Comentarios