El próximo martes, 29 de noviembre, verá la luz el secreto que se ha estado cociendo a fuego lento en los fogones de las cocinas de QuéMuac. Desde ese día, el restaurante ubicado en las entrañas del Castillo de San José sorprenderá a más de un paladar con una renovada propuesta gastronómica en la que se dan la mano tradición e innovación. A partir de esa fecha, según explica este viernes en nota de prensa Turismo Lanzarote, los visitantes del Museo Internacional de Arte Contemporáneo-Castillo de San José podrán disfrutar de las mejores vistas de la bahía de Arrecife, adornadas desde hace apenas un par de meses con la obra La Marea Creciente, degustando algunos de los mejores platos de la cocina internacional de vanguardia elaborados a partir de productos de la tierra y el mar de Lanzarote.
Porque ese, y no otro, es el gran secreto de los platos que conforman la nueva carta de QuéMuac. Sus ingredientes, productos de primera calidad obtenidos con las manos de los hombres y mujeres que trabajan en el campo y el mar de la isla. “Un sector primario”, explica el consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, “al que los Centros estamos tratando de devolver al lugar que merece por historia, importancia y tradición. Primero, con la carta del Monumento al Campesino que vio la luz el pasado verano. Desde el próximo martes, y como complemento, con la carta del restaurante QuéMuac, en la que productos como la papa de Los Valles y las gambas de La Santa fusionan sabores y olores tradicionales con las últimas y más originales tendencias de la cocina de vanguardia”.
Antes, en el VI Festival enogastronómico Saborea Lanzarote
La Casa del producto canario, en La Villa, acogió este jueves por la noche la presentación de la nueva carta del restaurante QuéMuac. En medio de una gran expectación, y con la presencia del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y de la consejera de Turismo, Deporte y Cultura del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo, entre otras personalidades, el consejero de Turismo de la Primera Institución insular, Echedey Eugenio, y el chef ejecutivo de los Centros, Alberto Nieto, desgranaron los aspectos más destacados de la nueva propuesta gastronómica del Castillo de San José.
A modo de aperitivo, los Centros estarán presentes en el VI Festival enogastronómico Saborea Lanzarote que se desarrolla este fin de semana en Teguise con una selección de tapas (o bocados, como los definió Nieto) que se sustentan “en la riqueza de la materia prima”. Así, en el stand de los Centros se servirán Croquetas de almogrote sobre crema de batata de jable al aroma de aceite de trufa; Canelón crujiente de pato sobre puré de boletus al aroma de mojo; Ceviche de salmón fresco, aguacate, papaya, tomate canario, flores de La Villa, Arepa de cochino canario confitado con verduras; Ensalada de pulpo acompañado de salazón de algas ecológicas y Lágrimas de piña colada.
La nueva carta de QuéMuac
El próximo martes se estrenará una carta que propone un viaje de sabores por las cocinas del mundo. Bajo los sugerentes epígrafes generales Entrantes; De cuchara, Ensaladas mar y tierra; De nuestro mar; Carnes y Tentaciones dulces se articulan casi treinta platos que combinan el sabor de los productos canarios de primera calidad con las técnicas más exitosas de las nuevas tendencias gastronómicas, entre los que destacan, como muestra, las Gambas de La Santa sobre veloute de pimientos rojos asados con esferificaciones de cítricos; el Pulpo templado acompañado de salazón de algas ecológicas; Cherne, chips de morena sobre puré de batata y Entrecot de cebón, tierra de brownie de zanahoria. Todo un manjar, sin duda, para los paladares.
Una de las grandes novedades de la carta es el Viaje por el mundo con toque canario, propuesta que esconde los exóticos Kebab QuéMuac de baifo con espinacas frescas salteadas, setas y salsa de yogur de cabra; el QuéMuac de cherne negro en pan de tomate y rúcula aliñada con mojo cremoso de cilantro; Arepa de cochino canario confitado con verduras y la Hamburguesa QuéMuac de ternera gallega, pimiento rojo asado y crema de queso de cabra.
Tentaciones dulces es una sugerente relación de postres tan tentadores como irresistibles, entre los que se encuentran el Brownie blanco con quenelle de delicia de plátano; el Golden eye (lágrimas de piña colada); la Envoltura de semifrío de yogur y frambuesa en nido de tierra de zanahoria y el Couland de chocolate negro y almendras rellenas de corazón blanco.
Además, Qué Muac ofrece la posibilidad de disfrutar de un menú de 5 platos salados y uno dulce para compartir entre dos personas.
La carta de QuéMuac tiene también platos adaptados a las necesidades de personas vegetarianas y celíacas.
Todo ello complementado con una propuesta bodegón de picoteo gourmet, y con una extensa carta de vinos D.O. Lanzarote y coctelería.
QuéMuac mantiene sus proyecciones audiovisuales y sesiones dj las noches de los viernes y sábados, hasta las 01.00 horas.