Fotos: Jose Curbelo
Tinajo inauguró este jueves el alumbrado público navideño, el cual estará presente en todos los barrios y avenida principal del municipio hasta el próximo 7 de enero.
El adorno principal de estas fiestas navideñas y novedad de este año, con un total de 14.000 kilowatios, es un agricultor que, ayudado por su camello, da vueltas a la rotonda de la entrada del pueblo.
El encargado de la electricidad local y autor del diseño del alumbrado, José Domingo Rodríguez, manifestó a este medio horas antes de iniciarse el acto que busca su inspiración en lo que le transmiten estas entrañables y familiares fiestas que cada año traen a los hogares de la Isla no sólo paz y armonía sino diversión a raudales.
“Aunque yo soy el encargado del diseño, luego tengo un equipo de seis personas detrás; unas veces se me enciende una bombilla a veces y me inspira la Navidad” manifestó para luego añadir que “siempre lo tengo diseñado de un año para otro, incluso tengo en mi mente el del próximo año”.
Como dato de interés, los operarios empiezan a trabajar en el diseño del alumbrado en julio aunque no se meten de lleno hasta octubre.
Estrellas, campanas, flores y pinos luminosos fabricados a partir del reciclado del año anterior vestirán los colores que caracterizan la Navidad (verde, rojo, blanco, amarillo, violeta...) y recorrerán a partir de ahora el municipio desde la gasolinera hasta Mancha Blanca.
300 figuras en todos los barrios del pueblo
300 figuras recorrerán todo el municipio para recrear la vista de los habitantes y visitantes del municipio.
Aunque la novedad de este año ha consistido en contar con un campesino que ara la tierra en compañía de su camello, cabe recordar que el año pasado el diseñador optó por crear un hermoso y gigante Papá Noel.
Este año se ha aprovechado para su reciclaje toda la manguera luminosa del año pasado y se ha hecho una nueva. La única nueva adquisición ha sido el hierro para poder construír las figuras.
La figura principal, el camello y el agricultor, tiene un consumo de 14 kilowatios y 1.300 metros de manguera. El resto de figuras consume un total de 16 kilowatios.
El acto de inauguración contó con la asistencia del alcalde de Tinajo, Jesús Machín, el concejal de Cultura, Juan Rodríguez, y la concejal de Servicios Sociales, María Dolores Martín aunque no se pudo contar con la participación del teniente de alcalde, Aquilino Romero por encontrarse enfermo.
La Navidad es una época del año que se vive en esta bella localidad lanzaroteña con gran devoción. El Consistorio estudia con muchísima antelación todos los preparativos necesarios para que todo esté a punto en el momento en que debe ser inaugurado.
El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Tinajo tiene un compromiso claro con el desarrollo cultural del municipio, ya que entienden que es “un aspecto esencial para el progreso de la sociedad”.
En este sentido han organizado un amplio abanico de actividades navideñas para el goce y disfrute de la población.“La cultura permite el crecimiento personal y colectivo y afianza un compromiso con el entorno a la vez que nos acerca a valores universales”, se asegura desde el Consistorio.
Realizan, en este sentido, una amplia oferta de actividades y eventos durante todo el año que permiten canalizar las inquietudes de los vecinos del pueblo.
Tinajo desarrollará a lo largo de estas fiestas un programa amplio y cargado de actividades donde la música irá de la mano del resto de actividades lúdicas y religiosas y en las que el Ayuntamiento no ha escatimado en medios ni humanos ni materiales.