- En ambos casos de fenómeno meteorológico si necesita algún tipo de información utilice el 012 y no el 112, número al que debe recurrir solo en caso de emergencia
El Ayuntamiento de Haría, a través del Área de Seguridad y Emergencias, que coordina Soraya Brito, informa de que el temporal del fin de semana por lluvia y viento no ha traído consecuencias graves en el municipio, más allá de algunas incidencias menores, sobre todo en la zona del litoral.
El Consistorio norteño recuerda en este sentido en nota de prensa que había establecido un dispositivo especial de carácter preventivo, en estrecha colaboración y coordinación con Protección Civil, Policía Local y Bomberos.
Desde la Corporación local se agradece la disposición del Consorcio de Emergencias de Lanzarote y de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del norte de la Isla, que trabajaron si descanso durante estos días para solucionar en el menor tiempo posible cualquier incidente.
Igualmente, el Ayuntamiento comunica que los actos de las fiestas de Lourdes, en Guinate, suspendidos este fin de semana, tanto el sábado por la noche como el domingo, se trasladarán al sábado 18 y domingo, 19 de febrero, respectivamente.
Continúa la alerta por lluvias, pero la prealerta por fenómenos costeros y vientos esta noche pasan a alerta
Por su parte, el Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote comunica que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias informa que continúa la alerta por lluvias que comenzó hoy sábado 11 de febrero a las 00.00 horas, pero avanza que la prealerta por fenómenos costeros y vientos este lunes por la noche a partir de las 00.00 horas del domingo 12 de febrero pasará a alerta en toda la Comunidad Autónoma de Canarias.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informa que es muy importante que la población siga las instrucciones de las fuerzas de seguridad y procure aplazar los desplazamientos por carretera y en caso de hacerlos extreme las precauciones.
El Consorcio también indica una serie de consejos para prevenir esta situación de fenómeno meteorológicos adverso en caso de lluvias:
⦁ Revisa el estado de las azoteas, desagües, etc. Si vives cerca de algún barranco, informa a tu Ayuntamiento si está saturado de deshechos, escombros, etc.
⦁ Ante la inminente llegada de lluvias fuertes, estate atento a las instrucciones que se den a través de los medios de comunicación.
⦁ Nunca (incluso en épocas de verano), acampes en lugares inundables: cauces de barrancos, etc.
⦁ Si es posible, permanece en tu vivienda, teniendo en cuenta que no esté ubicada en cauces de barrancos o en lugares de riesgo.
⦁ Evita circular en coche durante las lluvias fuertes, si es imprescindible, extrema las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos. Si el vehículo comienza a llenarse de agua, es mejor abandonarlo.
⦁ Circula preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más cortas.
⦁ En caso de tener que cruzar por zonas inundadas donde el agua tenga corriente, átate una cuerda a la cintura, sujeta en el otro extremo a algún objeto fijo o pesado.
⦁ No cruces por puentes a los que el agua rebase por encima.
⦁ Si el problema te sorprende en casa, evita que las sustancias tóxicas y/o inflamables entren en contacto con el agua.
⦁ No entres en las zonas inundables de la casa, como garajes, sótanos, etc.
⦁ Nunca utilices el ascensor, el fluido eléctrico puede fallar en cualquier momento.
⦁ Desconecta la corriente eléctrica.
⦁ Si llega el caso, no dudes en abandonar la vivienda, dirigiéndote a un lugar más elevado, o a donde las autoridades estén remitiendo a los vecinos.
⦁ Si el agua te aísla en la parte superior de tu casa, no la abandones a nado, la corriente te puede arrastrar, es preferible esperar ayuda.
⦁ No sobre valores tus posibilidades, se prudente, y en caso necesario, espera la ayuda especializada.
⦁ Acabada la emergencia, no regreses a tu vivienda hasta que los técnicos te indiquen que es seguro hacerlo.
⦁ Una vez se pueda acceder a las viviendas, no enciendas fósforos ni dispositivos que desprendan chispa alguna, incluido el interruptor de la luz.
⦁ Beber sólo agua embotellada.
También recomienda en caso de alerta por vientos:
⦁ Cierre puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales
⦁ Retire de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle
⦁ Revise las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros
⦁ Evite salir de excursión o de acampada hasta que no se restablezca la normalidad
⦁ Procure aplazar los desplazamientos por carretera y en caso de hacerlos extreme las precauciones. Se recomienda el uso de transporte público
⦁ Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o roulotte) corren el peligro de volcar ante vientos transversales
⦁ Evite caminar por jardines o zonas arboladas
⦁ Aléjese de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento
⦁ Los postes de luz y torres de tensión son peligrosos. Aléjese y en caso de riesgo avise al 1-1-2
⦁ En caso de riesgo por grúas de construcción, avise inmediatamente al 1-1-2
⦁ Procure alejarse de la costa (playas, paseos marítimos, espigones de muelles, etc.) para evitar ser golpeado o arrastrado por la acción de las olas
⦁ Circule despacio y con precaución ante la posible presencia de obstáculos en la vía o golpes de viento que le hagan perder el control de su vehículo, especialmente en los adelantamientos
⦁ Evite el llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas
Asimismo, en caso de fenómenos costeros:
⦁ Proteja su vivienda ante la posible invasión del agua del mar
⦁ No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas
⦁ Evite la pesca en zonas de riesgo
⦁ No circule con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa
⦁ Evite bañarse
⦁ Evite realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampe en la playa cuando haya alerta por temporal de mar
⦁ No permanezca cerca del mar, ni se acerque aunque se calme de repente
⦁ Si dispone de embarcación procure asegurar su amarre en un lugar resguardado
⦁ Si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro
⦁ Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten
⦁ Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar
⦁ Si está en tierra y ve que alguien ha caído al agua tírele un cabo con un flotador, o cualquier otro objeto al que pueda aferrarse.
En cualquier alerta de fenómeno meteorológico adverso, si necesita algún tipo de información, recomienda el Consorcio, utilice el 012 y no el 112, número al que debe recurrir solo en caso de emergencia.