viernes. 02.05.2025
La concejal de Policía Local de Teguise, Rita Hernández, asegura que “las expectativas eran de tranquilidad y así ha sido”

La Semana Santa transcurre con relativa tranquilidad y calma en las carreteras de la Isla a diferencia de lo ocurrido en el conjunto del territorio español

Los pasados días no tuvieron incidencias relevantes, según fuentes de la Asamblea Insular de Cruz Roja en Lanzarote, a pesar del aumento de desplazamientos por carretera y una mayor afluencia de bañistas en las playas

A diferencia de lo ocurrido en el conjunto del territorio español, la Semana Santa transcurrió en la Isla con absoluta tranquilidad y calma en sus carreteras. Según fuentes de la Asamblea Insular de Cruz Roja en Lanzarote, los días no han tenido incidencias relevantes a pesar del aumento de desplazamientos por carretera y una mayor afluencia de bañistas en las playas.

La Policía Local, por su parte, observó una mejora respecto al año anterior en cuanto a sucesos ya que a excepción de altercados aislados como borracheras o alguna incidencia con surferos, el derrumbe de una casa en Arrecife o el robo con fuerza en un establecimiento hotelero de Puerto del Carmen, la tónica dominante este año ha sido la de total normalidad.

En este sentido, la concejal de Policía Local de Teguise, Rita Hernández, aseguró este lunes a Crónicas que “las expectativas eran de tranquilidad y así ha sido” y que los controles de alcoholemia realizados por este municipio en zonas como Famara “frenaron” tener que hacer frente a sucesos desgraciados como el acaecido en la madrugada del domingo al lunes entre la Santa y Caleta de Caballo, cuando una joven extranjera falleció al salir despedida de su vehículo.Los bomberos de la Isla tampoco llevaron a cabo ninguna actuación de especial relevancia.

Una Semana Santa tranquila, según Cruz Roja

Las carreteras de la Isla no han sido escenario de accidentes de tráfico de importancia, a diferencia de lo ocurrido en el conjunto del territorio español.

El dispositivo organizado por Cruz Roja para esta Semana Santa ha tenido las cosas fáciles ya que en los periodos establecidos de operación salida y retorno apenas se han computado cinco accidentes de tráfico con unas pocas personas afectadas y sin lesiones de relevancia.

El último de ellos, este domingo, ocurrió en Caleta de Famara (Teguise) al caer de un quad su conductor, pero fue trasladado tan sólo por precaución hasta el hospital.

Las actividades vinculadas al mar sí han apreciado un ligero aumento en cuanto a incidencias aunque una vez más sin ningún hecho de trascendencia.

El viernes, un varón de treinta años sufría en esa misma localidad de Famara un traumatismo en el pie mientras practicaba surf, teniendo que ser evacuado por Cruz Roja hasta el Hospital General de Arrecife debido a la hemorragia que presentaba.

Simulacro de la Cruz Roja: 55 minutos para atender a 22 víctimas

Una explosión repentina en una obra y veintidós personas afectadas como consecuencia, entre ellas dos muertos. Esta fue la situación de emergencia que Cruz Roja simuló el pasado viernes en el barrio de San Francisco Javier y cuyas características se mantuvieron en secreto hasta el mismo momento de dar la alerta a los cuerpos de emergencia para verificar de manera realista la capacidad de respuesta de los equipos.

Tras cuatro días de intensos preparativos y en plena Semana Santa para causar el menor impacto social, Cruz Roja preparó un ejercicio en el que intervinieron los miembros de esta institución y los de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Arrecife, a la vez que colaboraron los bomberos del Cabildo, cuerpos de policía y el centro coordinador del 112.

Se trataba de evaluar con datos lo más veraces posibles cómo responderían los diferentes cuerpos en caso de que en Lanzarote ocurriera una emergencia de gran magnitud, y es el primero de una serie de simulacros que bajo el nombre “Juntos por Lanzarote”, ha comenzado a promover la organización humanitaria.

Intervenciones de Emerlan

La ONG EMERLAN (Emergencias y Rescate Lanzarote) presentó ayer el balance de intervenciones efectuadas con motivo del operativo que desplegaron esta Semana Santa y que en líneas generales puede calificarse de relativamente tranquilo. Las actuaciones fueron las siguientes: en la Isla de la Graciosa el viernes 06 de abril se realizaron 3 intervenciones, con traslado de heridos de diversa consideración al centro sanitario para recibir atención médica. Ninguno de ellos grave.

El pasado domingo se trasladan al centro sanitario dos heridos por caída de bicicleta. Uno de ellos con herida abierta en región craneal; en cuanto al puesto de Caleta de Famara hubo un arrastre a puerto de embarcación a la deriva, dos afectados con luxación de hombro y 18 curas menores; en las playas de Puerto del Carmen también se movilizaron los recursos disponibles, incluido un helicóptero del Gobierno de Canarias, ante el aviso de la supuesta desaparición de una colchoneta de playa con alguien sobre ella.

Al final resultó ser una falsa alarma; en el resto de la Isla, las ambulancias intervinieron en un total de seis servicios, entre los que cabe destacar la asistencia a dos intoxicaciones etílicas, una caída de moto y un desvanecimiento en la vía pública.

El pasado sábado recibieron un aviso en el puesto de socorro de Famara donde se informaba que una embarcación de unos 5 metros de eslora se hallaba, por causas mecánicas, a la deriva entre el pueblo de la Caleta y la Isla de la Graciosa.

Movilizados los recursos existentes en dicho puesto, mientras una ambulancia asistencial permanece a pie de playa, una moto de agua se dirige en primera instancia a la zona, comprobando que tres personas, entre ellas un menor, se hallaban a bordo de la mencionada embarcación. Tras comprobar que los ocupantes no requerían asistencia sanitaria, se procedió a dar arrastre hasta el muelle de la Caleta, donde se da por finalizado el servicio.

La Semana Santa transcurre con relativa tranquilidad y calma en las carreteras de la...
Comentarios