Desde ambas instituciones se insiste este viernes en sendos comunicados de prensa remitidos a esta redacción en la necesidad de tener prácticas responsables, especialmente durante estas fiestas porque se incrementa notablemente el riesgo de siniestros debido al aumento de desplazamientos.
Se recalcan mensajes y consejos preventivos: respetar los límites de velocidad y las distancias de seguridad; conducir sin alcohol y/o drogas; evitar el móvil mientras se conduce, tampoco el wasap; usar el taxi o la guagua cuando se sale de fiesta; practicar la conducción rotativa; recordar que todos los ocupantes tienen que usar el cinturón de seguridad; extremar la precaución durante la lluvia; no arriesgar la vida de los demás ni la tuya.
Esta campaña de seguridad recuerda que el cansancio, así como en muchos casos los excesos (alcohol y drogas) provocan conductas inapropiadas en la conducción, distracciones y exceso de velocidad que son las causas principales de los accidentes de circulación.
Este año también contarán con un vídeo específico que se difundirá en las redes sociales. El enlace del mismo es: https://www.youtube.com/watch?v=UNcM0KoslFA
El Servicio de Seguridad y Educación Vial y el Consorcio de Emergencias quieren agradecer a la ciudadanía, el constante compromiso con la seguridad vial, pero a su vez les recuerda que debemos estar alerta, disfrutar, pero con responsabilidad y seguridad.