miércoles. 14.05.2025

Fotos: Jesús Porteros/ Cabildo

San Bartolomé se rindió ante el embrujo y el duende de La Negra. La cantante flamenca Amparo Velasco ofreció un concierto el pasado sábado en el Teatro de la localidad.

La Negra deleitó al numeroso público allí presente con canciones de su rico y amplio repertorio musical en el que tocó palos como flamenco, blues, soul, jazz, bosanova o bolero, además de las diez canciones que forman parte de su álbum (once si se tiene en cuenta una relectura de “El mago Piticó”), donde se pueden resaltar títulos como “Inevitable”, “Antes”, “Amarte despacito”, “Dime pronto”, “Siento”, “Como a nadie” o “Nada abunda”.

El concierto fue organizado por la Obra Social de la Caja de Canarias y el Área de Educación, Cultura, Centro de Datos y Nuevas Tecnologías del Cabildo y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé.La voz de Amparo Velasco es dulce y, a la vez, rotunda.

O eso asegura Javier Limón, productor del primer disco de La Negra, que así se hace llamar esta mujer nacida en Córdoba y con la música en las venas desde su más tierna infancia, que ya desde los quince años se iba de gira por toda la geografía andaluza. Limón, conocido por haber sido el productor del disco de Diego “El Cigala” y Bebo Valdés "Lágrimas Negras”, ha sido también el encargado de dirigir las grabaciones del estreno discográfico de Amparo, que se titula igual que su apodo: La Negra.

Para la grabación del disco, además del propio Javier Limón, que toca algún instrumento, La Negra contó con grandes profesionales: José Reinoso al piano, Tino DiGeraldo a la batería, Yelsi Heredia al contrabajo, Fraskito a la guitarra flamenca, Piraña y Ramón Porrina a la percusión, y Jerry González y Niño Josele colaborando como invitados especiales con la trompeta y la guitarra flamenca solista.

En palabras de su productor, Javier Limón: “La Negra tiene la voz más bonita y tostada que nunca y, sorprendentemente, el tiempo le ha dado una forma pura y sencilla de cantar, como el agua. Su eco de gitana, de negra y de niño, apunta directo al alma y cuando nos canta al oído sentimos que tenemos algo especial”.

San Bartolomé se rinde ante el embrujo y duende de La Negra
Comentarios