En la mañana de este lunes el salón de plenos del Ayuntamiento de San Bartolomé contó con la presencia de un numeroso grupo de mujeres del municipio, las cuales asisten desde este mismo lunes a los talleres organizados desde la primera institución municipal en las modalidades de bordado palmero y confección de trajes típicos.
El alcalde de San Bartolomé, Marcial Martín, dio la bienvenida a las alumnas y monitoras de los talleres que se imparten en el municipio y que perdurarán hasta el mes de junio y recordó a las asistentes “la importancia no sólo por rescatar labores artesanales, sino por de disfrutar un rato de convivencia”. Por su parte la concejal de Artesanía, Áurea Mauri, agradeció la presencia a las alumnas y la enorme respuesta dada a los talleres con 94 personas inscritas animándolas para realizar exposiciones y fomentar la participación en ferias con las labores realizadas para motivarlas.
Los talleres de bordado palmero serán impartidos por Josefa Martín, en tres turnos en San Bartolomé, los lunes y miércoles de 10.00 a 12.00 horas, los martes y jueves de 10.00 a 12.00 horas y los viernes de 9.00 a 13.00 horas, en la Casa Cerdeña y otros tres turnos en El Islote, en el centro sociocultural, los lunes de 17.00 a 19.00 horas, de 19.00 a 21.00 horas y los viernes de 16.00 a 20.00 horas. El número de plazas es de 72, dando comienzo las clases en San Bartolomé desde la mañana de hoy y en El Islote el próximo 8 de octubre.
Por su parte los talleres de corte y confección de trajes típicos, los impartirá Ana María Perera, en la Casa Ajei en dos turnos, los martes de 16.30 a 19.30 horas o los miércoles de 16.30 horas a 19.30 horas, con un total de 22 alumnas, darán comienzo mañana día 2 de octubre y finalizarán en junio.