Fotos: Dory Hernández
San Bartolomé apuesta por fomentar buenos usos ambientales en su municipio, frente a los problemas originados en el Medio Ambiente por el vertido incontrolado de aceites domésticos usados. Por este motivo, el Alcalde de San Bartolomé, Marcial Martín, acompañado por la concejal de Medio Ambiente, Aurea Mauri, Rosa Mesa, concejal de Comercio e Industria, han presentado este martes los nuevos contenedores para aceite de uso doméstico. El objetivo es plantarle cara a los problemas originados en el medioambiente por el vertido incontrolado de aceites domésticos usados, que normalmente se van por el fregadero.
Es así que comenzará a funcionar este “sencillo aunque necesario proyecto de sistema de recogida de aceite vegetal doméstico usado, consiguiendo de esta forma dar un paso importante hacia la conservación del medio y la mejora de la calidad ambiental en el municipio”, según expresó el alcalde tras la presentación.
Contra la contaminación
Los residuos urbanos son una de las peores enfermedades que atacan al mediobiente. Un residuo urbano particularmente contaminante es el derivado del consumo de aceites domésticos como que, una vez utilizados, suelen ser vertidos a la red de alcantarillado. El efecto de esta acción, según informaron los técnicos municipales, produce una importante agresión al medio ambiente si no se procede a una depuración total de las aguas residuales, dificultando así mismo su reutilización. “Provoca también altos costes de mantenimiento para los sistemas de alcantarillado y, sobre todo, las instalaciones de las depuradoras que los procesan”, añadieron.
Conciencia a los ciudadanos
Marcial Martín informó a su vez de que “aunque en principio serán seis contenedores, ya estamos pensando en ampliar el número ante lo necesario de la situación”. Añadió que “somos los primeros en poner en marcha esta iniciativa ya que, hasta ahora, sólo existía para los hosteleros o en los puntos limpios”. Asimismo, matizó que “nosotros hemos proyectado y construído todo pero su traslado y vaciado es responsabilidad del Cabildo”.
El alcalde quiso hacer un especial llamamiento a los ciudadanos para que “depositen directamente el aceite usado proveniente de las frituras domésticas que previamente ha embotellado en su hogar en un contenedor urbano, concebido específicamente para albergar aceite usado embotellado, concienciando a los vecinos de que todos pueden promover un cuidado del medio ambiente”.
Ubicación
Inicialmente, la totalidad del proyecto comprende la instalación de 6 contenedores en el municipio, “colocados siempre en lugares cerrados y vigilados”, subrayaron los técnicos municipales.
-San Bartolomé: Casa Cerdeña
-Playa Honda: Centrosociocultural y Avenida
-Montaña Blanca: Centrosociocultural
-El Islote: Centrosociocultural
-Güime: Centrosociocultural
Consecuencias de la recogida selectiva
- Eliminación de un residuo altamente contaminante de la red de alcantarillado.
- Facilidad de la reutilización del agua depurada.
- No obstrucción de tuberías.
- Disminución de la probabilidad de proliferación de organismos perjudiciales para la salud.
- Abaratamiento de la depuración de aguas residuales.
los Contenedores