Fotos: Anabel Navarro
El sabor de la gastronomía gallega se instaló este miércoles en Playa Honda con la inauguración de la “III Xuntanza de Cociña Galega".
El organizador de esta tercera edición, Adolfo Puga, ofreció junto a la teniente de alcalde de San Bartolomé, Conchi Álvarez, una rueda de prensa en la Carpa de la Explanada de Guacimeta donde explicó que persigue promocionar en la Isla el producto gallego a partir de estas degustaciones no gratuitas.
Posteriormente se pudo disfrutar de un almuerzo con los productos más representativos de Galicia, -productos que están destinados a partir de ahora a la población lanzaroteña- a la que acudió una representación del grupo de gobierno y una representación de la oposición, como el concejal de Obras Públicas, Andrés Stinga, la concejal de Cultura, Dolores Corujo, o el concejal Juan Antonio de la Hoz y Manolo Rodríguez.
Para la inauguración se escogieron algunos de los platos tradicionales más representativos de estas tierras con el fin de transmitir los sabores de Galicia, entre ellos se encontraron el salpicón de marisco, las nécoras, el arroz, los camarones, el pulpo, los mejillones, las navajas, los centollos, las cigalas, el vino, el aguardiente, los licores y los postres.
Un deleite para los sentidos que se podrá disfrutar en horario de mañana y tarde (de 20.00 horas a 00.00 horas) en la Explanada de Guacimeta hasta el próximo domingo 14. Pero el disfrute de estos manjares de dioses no es el único incentivo: cada noche concluye con una queimada gratuita acompañada de un conjuro para espantar a las meigas, explicó Puga. La organización pretende superar este año la cifra alcanzada en la pasada edición, los 7.000 visitantes.
La inauguración de este año sufrió un retraso debido a que a los organizadores -que pertenecen a la empresa Xuntanxa de Cocina Galega, conformada por tres socios que residen en Galicia- les instalaron el agua momentos antes de arrancar. Es un evento con fines lucrativos, así que el Ayuntamiento contribuye con las mesas, sillas y la carpa. Stinga dejó constancia de que “se ha previsto, de cara a los próximos años, tener un propio contador de agua y luz para el enganche de los servicios a los colectivos”.