miércoles. 14.05.2025

La revisión de protección del casco histórico-artístico de la Villa de Teguise que culmina estos días la Unidad de Patrimonio del Cabildo insular afecta al menos a 700 viviendas. El expediente elaborado recoge no sólo las infraestructuras incluidas en el Conjunto Histórico Artístico de Teguise, sino que está diseñado expresamente para determinar una zona de influencia, su entorno, que engloba a las edificaciones que rodean el Conjunto.

Los propietarios de viviendas -de aquellas que están incluidas y de las de la periféricas- recibieron estos días pasados una misiva informándoles de que, a partir de ahora, cualquier actuación arquitectónica situada en este marco deberá estar consensuada con el área de Patrimonio del Cabildo.

La iniciativa, el Plan Especial de Protección del Casco Histórico del Municipio, y el proyecto ha sido diseñado de forma conjunta por el Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo de Lanzarote.

La medida ya se recogía en las bases de creación y delimitación del casco histórico realizada en 1980 ya que la normativa establece que para proteger el Conjunto es necesario que el desarrollo urbanístico que lo rodea esté acorde con los edificios protegidos.

Al respecto, el concejal de Urbanismo el Ayuntamiento de Teguise, Domingo Cejas, afirmaba este martes que “los residentes no tienen motivos de preocupación porque es éste un trámite que redundará en beneficio de todos".

Especificó que "no significa que Patrimonio les vaya a prohibir realizar actuaciones urbanística", sólo que tendrán que estar estéticamente en sintonía con el estilo arquitectónico de la Villa.

"Este asesoramiento mejorará la imagen y armonía de la Villa, y con ello se incrementa el atractivo del pueblo", apostillaba Cejas.

Esta planificación busca que la Villa continúe siendo un reflejo de la imagen que tenía en el siglo XV, cuando era la antigua capital de la Isla.

La protección de Patrimonio en La Villa afecta a más de 700 viviendas
Comentarios