La Concejalía de Playa Honda, delegada en el concejal Javier Betancort, está procediendo a la eliminación de las barreras físicas de la calle Princesa Ico, concretamente en el tramo comprendido entre las calles Alisios y Chimidas, con el fin de facilitar el tránsito de los peatones así como adaptarlo a las personas con movilidad reducida.
En este sentido, el proyecto, que cuenta con un presupuesto cercano a los 52.000 euros, cumple con los parámetros que han de adoptarse en las actuaciones establecidas por la Ley Territorial 8/1995, de 6 de abril, de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación.
Las obras, que se vienen desarrollando desde hace diez días y tendrán una duración aproximada de un mes, persiguen establecer un itinerario peatonal libre de impedimentos físicos en los tramos de aceras donde se combinan el tránsito peatonal y el de los vehículos que acceden a los garajes ubicados en el sótano de las viviendas.
Estos garajes en la actualidad se conectan a la vía mediante rampas que arrancan desde la misma vía o calzada, provocando una discontinuidad en las aceras. Para eliminar este desnivel, las aceras tendrán un diseño tipo “vado”, dejando una banda libre para el paso peatonal de 1,50 metros de ancho con pendientes máximas longitudinales del 8% y las transversales de un 2%.
Entre otras actuaciones, se prevé que el bordillo, en el encuentro del acceso con la calzada, tenga un pequeño resalte de 5 centímetros de altura con el fin de permitir un futuro reasfaltado de la calle y para evitar que penetren aguas pluviales desde la calle al sótano.
Asimismo el conjunto del vado y las dos bandas laterales de aviso de 1 metro de ancho se realizará con pavimento no deslizante así como de distinto color y textura que el de la acera para indicar al peatón ciego o con problemas de visión que está en una zona de salida de vehículos. Además, en aquellas zonas donde hagan esquina, se ampliarán las aceras tomando parte de la calzada.
El concejal de Playa Honda, Javier Betancort, aseguró que “ésta es una de las primeras iniciativas que se han comenzado a ejecutar, en la medida en la que ya se ha encargado la elaboración de un proyecto que recoja todas actuaciones que haya que realizar en toda la localidad de Playa Honda para adaptamos y cumplir con la Ley Territorial 8/1995”.
Se calcula que la elaboración del citado proyecto oficial visado por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Las Palmas, cuyo coste ronda los 24.000 €, estará culminado en enero del próximo año.