El Departamento de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Teguise ha puesto en marcha este mes de octubre los cursos y talleres que vertebran su Plan Cultural, una oferta de ocio y formación que cumple su 23ª convocatoria.
En esta oportunidad la planificación añade propuestas para adaptarse a la creciente demanda vecinal; así, potencia la recién creada Escuela de Música instrumental, da vía libre a la creación de los cursos de Danza Contemporánea y Cocina, y oferta clases de español para extranjeros.
El único requisito que deben tener los vecinos de Teguise para inscribirse en los cursos es tener más de siete años. Se puede acceder a una veintena de opciones en el Plan, situándose la inscripción anual en torno a los 1.500 alumnos. El segmento que cuenta con una mayor demanda es la interpretación musical, esto es, las escuelas de Folclore y la Música, que recogen el aprendizaje de una amplia variedad de instrumentos como la flauta, clarinete, saxofón, trompeta, trombón, bombardino, tuba, percusión, timple requinto, guitarra, laúd, bandurria y bandolina.
El taller de manualidades -que admite excepcionalmente a menores de 5 años- el de cerámica o el de construcción de timples quizá sean los que concentran un mayor beneplácito de participantes. Los cursos de cocina, corte y confección, calado, bordado, canto, teatro, iniciación a la pintura, inglés, alemán e informática son otros de los que han ido sumándose a este exitoso Plan.
Las clases se imparten en los colegios y centros socio-culturales del municipio. El Plan Cultural pretende también llegar especialmente a los mayores del municipio, quiénes durante el curso convierten las clases en lugares de reunión social y con ello mejoran su calidad de vida.