lunes. 26.05.2025

La música en diferentes variantes, el arte circense unido al humor, magia y el teatro recorrieron el centro de San Bartolomé, alrededor de una atractiva y entretenida panorámica de importantes bienes inmuebles de la localidad, en la “Noche de…” dedicada en esta ocasión a Historias en-cantadas recorrió las calles de San Bartolomé.

Un acto detrás de otro, fue llevando de un punto a otro del centro de pueblo, dando comienzo y concluyendo en la Plaza León y Castillo, poniendo en valor interesantes inmuebles de la localidad a través de una amena oferta de ocio cultural. Dio comienzo a las 20.00 horas, en la Plaza León y Castillo a la altura de la Sociedad El Porvenir, donde la Escuela de Circo de Lanzarote, a través de performances con telas y malabares, dio comienzo a la velada, ante un entusiasta público congregado para la ocasión. De allí se continuó hacia el Consejo Regulador de Denominación vinos Lanzarote, donde se representó una escenificación de “Historias del Olimpo” con la representación de “El mito de París y la manzana de oro”, a cargo del grupo Comi-K Teatro, y continuación los asistentes degustaron vinos con denominación de origen y queso de la Quesería de Montaña Blanca, por 1€, congregando a numeroso público, contando con la actuación de la Escuela Municipal de Folclore de San Bartolomé, para animar con su repertorio la jornada.

La Casa Ajei, fue otro de los espacios importantes de la noche, que acogió el II Acto de “El mito de París y la manzana de oro”, actuación de la pareja de baile de salón “Jesús y Coraima”, haciendo una interesante muestra de baile en dos pases diferentes y con la actuación del cuarteto de clarinete del Conservatorio de música de Lanzarote. Aunque la lluvia hizo su leve aparición, los actos continuaron y el público siguió la ruta, hacia la Casa Cerdeña, donde se representó el III Acto de “El mito de París y la manzana de oro”, y el monólogo “Antón y el eco”, a cargo de Germán Barrios.

La plaza León y Castillo, volvió a ser el punto final de la ruta, cerrando así un círculo hilado por las artes escénicas. Aquí el público conoció el desenlace final de la escena de “El mito de París y la manzana de oro”, cerrando la noche la Escuela de Circo de Lanzarote, con acrobacias con telas, coreografías de fuego y humor.

El acto estuvo dirigido y presentado por Germán Barrios Pérez, y amenizado con pasacalle por la Batucada Bentchey, que llenó de buen ritmo alguno de los tramos de la ruta por las calles centrales de la localidad.

David Rocío, concejal de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé, agradece “a todos los participantes y colaboradores, su buena disposición para que este acto fuera un éxito, al público que se animó a disfrutar con esta noche destinada a potenciar turísticamente San Bartolomé, hilando una historia a través del casco de la localidad, en la que actores, actrices, performance circense y de humor y música llenaron de ambiente el pueblo, pudiendo también disfrutar también gracias a la colaboración del CRDO vinos Lanzarote, de un vino de la tierra con denominación y queso de la quesería de Montaña Blanca. El Ayuntamiento continuará su propuesta de “Noches de…”, con temática diversa para dar a conocer el municipio de San Bartolomé y su atractivo turístico”.

La Noche de Historias En-cantadas llena las calles de San Bartolomé de música, teatro,...
Comentarios