Más de 500 personas, entre estudiantes, familiares y público en general, disfrutaron este martes de una nueva edición la Apañada de Ciencias del IES Costa Teguise, que volvía a celebrarse después de una interrupción de tres cursos a causa de la pandemia.

La famosa miniferia de ciencias del instituto de Costa Teguise, uno de los buques insignia del centro, se retomaba por todo lo alto, con un gran éxito de participación en los cerca de 30 talleres organizados por el alumnado de diferentes niveles y materias, con la coordinación de los docentes del centro.

Quienes acudieron a la cita, según explica el propio centro en nota de prensa, pudieron participar en propuestas tan diversas como la disección de peces y moluscos, la observación de insectos, de hologramas, o de fractales. Del mismo modo, tuvieron la oportunidad de resolver un crimen, participar en talleres de respiración e higiene postural e, incluso, tomarse la tensión y practicar análisis de heces.

Las nuevas tecnologías fueron asimismo protagonistas, con ejemplos de diseño e impresiones 3D, drones, dispositivos de realidad virtual, juegos electrónicos, arduinos, etcétera.
Matemáticas, física, química, biología, historia, geografía, lengua, educación plástica… todas las ciencias y disciplinas tuvieron su rincón en la Apañada del IES Costa Teguise, que contó además con exposiciones de fotografía y arte y un rincón para los más pequeños, en una recreación magnífica de la Cueva Pintada, donde pudieron realizar sus propias pintaderas canarias.

El centro destaca en su nota que todos los talleres y proyectos expuestos en la miniferia fueron diseñados y elaborados por los propios alumnos y alumnas del instituto, quienes actuaron también como monitores y dinamizadores del evento en el día de ayer. Junto a ellos, el patio central acogió varios estands en los que estuvieron representadas distintas asociaciones como AFOL, ALANEM, Creciendo Yaiza, El Cribo y Flora Acoge.

Desde el IES Costa Teguise se agradece la participación de todo el alumnado y el profesorado del centro, por su esfuerzo e implicación en esta iniciativa, así como la buena acogida que ha tenido entre las familias y toda la comunidad educativa. Gracias también al Ayuntamiento de Teguise, al IES Haría y al AMPA Pejeverde del CEIP Costa Teguise por su colaboración incondicional.