miércoles. 30.04.2025
Ha puesto fin a la huelga iniciada el pasado miércoles en reivindicación por un Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos en Lanzarote

Martín Alonso abandona la huelga de hambre tras saber que el CAMP será gestionado de forma inmediata por Adislan

Arrecife pone en marcha un local de ‘respiro familiar' en Argana Alta para personas como Yeray o los hijos de Rosa Martín. Se trata de una “solución transitoria” que aunque ayuda a las familias, no resuelve las necesidades de atención especializada

Fotos: Dory Hernández

Martín Alonso, el padre de Yeray, el chico discapacitado cuya historia ha sido portada de informativos y periódicos desde que su padre fuera expulsado del último pleno celebrado en el Cabildo, ha puesto punto y final a la huelga de hambre iniciada el pasado miércoles en reivindicación de un Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos (CAMP) en Lanzarote.

Según informan fuentes del Ayuntamiento de Arrecife, en cuanto Martín Alonso ha sido informado de la solución ofrecida por el Gobierno canario "ante la pasividad del Cabildo de Lanzarote", ha dejado la protesta.

Y es que este mismo viernes al mediodía la consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Ejecutivo regional, Inés Rojas, anunciaba en rueda de prensa que el centro de día del Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos será puesto en marcha de forma casi inmediata a través de un convenio con Adislan.

Este mismo viernes se ha convocado una comisión de seguimiento entre Cabildo y Bienestar Social para acordar los términos del convenio que se quiere tener firmado en 15 días. Será un acuerdo para la gestión “provisional” de un centro que el Cabildo se niega a sacar a concurso. Y mientras no lo haga, el Gobierno canario quiere cubrir las urgentes necesidades de familias como la de Martín Alonso, en huelga de hambre, o Rosa Martín, con dos hijos discapacitados.

Martín Alonso Santana se disponía a llegar hasta las últimas consecuencias para defender un derecho que se le está usurpando a su hijo. Alonso anunció este miércoles por la mañana el inicio de una huelga de hambre “irreversible”. “Voy a solidarizarme con los padecimientos de mi hijo y sentir el sufrimiento que él siente”, dijo este padre desesperado ante la falta de medidas inmediatas por parte de las instituciones responsables de que siga sin entrar en funcionamiento del Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos.

“Esto no es un berrinche”, explicó Alonso. “Mi hijo está perdiendo la plasticidad porque no tiene un rehabilitador. Es un derecho de Yeray. No tiene un centro dónde se le atienda como es debido, sino que está asistiendo a un centro con dos monitores, que es cómo si estuviera en casa”.

Arrecife asume el trabajo del Cabildo

Apenas unos días después de haberse acercado a la casa de Rosa Martín, madre de dos hijos discapacitados, el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por Emilia Perdomo, ha puesto a disposición de ésta y otras familias un pequeño local de ‘respiro familiar' en Argana Alta. Un local que no soluciona la falta de atención especializada a personas como Yeray Villalba o los hijos de Rosa Martín, pero sí ofrece una pequeña ayuda a sus familias, que por unas horas pueden dejar a sus hijos al cargo de dos monitores del Ayuntamiento. Y lo ha hecho Arrecife sin que esta actuación esté dentro de su ámbito de competencias. El centro de Argana “es una solución eventual y transitoria”.

Al parecer, algunas peticiones de Emilia Perdomo a la Consejería de Bienestar Social del Gobierno canario han sido escuchadas por Inés Rojas. Es el caso de un cambio de vivienda para la familia de Rosa Martín, vecina de una casa de protección oficial de Titerroy, y que vive en un segundo piso sin que pueda bajar a sus dos hijos discapacitados por la escalera para sacarlos a la calle.

Martín Alonso abandona la huelga de hambre tras saber que el CAMP será gestionado de...
Comentarios