Los libreros están satisfechos con el funcionamiento de la tarjeta que bonifica la compra de libros y permite a los padres realizarla en cualquier establecimiento. Por ello, critican al sindicato EA de "politizar" una decisión "positiva" e intentar "incluir este tema en el conflicto por la homologación salarial" que mantienen con la Administración.
Francisco Sarmiento, presidente de la Asociación de Libreros de Las Palmas, negó de manera tajante que la tarjeta puesta en marcha por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para subvencionar la compra de libros, haya provocado un encarecimiento de los mismos. Con estas palabras respondió a los integrantes del sindicato de profesores EA Canarias que en un comunicado denunció que este nuevo sistema “encarece los libros de texto”.
Sarmiento añadió que con estas críticas “EA intenta politizar una decisión de la Consejería que es positiva para todos”, para “mantener” el conflicto por la homologación que mantienen desde hace dos años con la Administración.
Los libreros consideran que el sistema establecido por la Consejería de Educación de entregar a los padres de alumnos que cursen la enseñanza obligatoria, una tarjeta por diferentes cuantías “es muy positiva” y persigue “el sostenimiento de un sector que se encontraba en decadencia” por la “competencia desleal” que ejercen los colegios al ofrecer los libros de texto a los padres.
Sarmiento insistió en que “los centros no son los cauces adecuados para ejercer esta actividad comercial” porque “no pagan impuestos por ello ni justifican los beneficios que les reporta esta actividad”. Este hecho estaba provocando “un colapso del sector” que el año pasado perdió 18 comercios en toda Canarias “y de no ser por esta medida este año hubiera ocurrido lo mismo”.
La tarjeta, distribuida entre los padres “con tiempo suficiente” está funcionando “perfectamente”. De hecho, y según los libreros, ningún progenitor “se ha quejado del coste de los libros en el momento de la compra”. No obstante, denuncian que existen centros en Canarias que “están ofreciendo libros de texto e incluso algunos tutores han pedido las tarjetas y se han ido ellos, personalmente, a comprarlos”.