viernes. 02.05.2025

Fotos: Anabel Navarro

Los lanzaroteños reprueban la postura del presidente Chávez en la XVII Cumbre Iberoamericana, según pudo constatar Crónicas este lunes mediante una encuesta a diversos conocedores del país. La ya conocida como una de las frases más famosas de la historia de España tras el “Se sienten, coño” de Tejero o el “Puedo prometer y prometo” de Adolfo Suárez, el “¿Por qué no te callas?” del Rey Juan Carlos a Chávez, no ha dejado indiferente a nadie en Lanzarote.

Crónicas se ha lanzado a la calle para preguntar a personas que conocen muy de cerca este país su opinión acerca de este asunto y si consideran, ante todo, que las argumentaciones del mandatario venezolano y la posterior intervención del monarca influirán en las relaciones bilaterales entre ambos países. Cabe recordar que durante la última sesión plenaria de la XVII Cumbre Iberoamericana del pasado sábado en Chile el Rey Juan Carlos espetó un sonoro “¿por qué no te callas?” al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cuando éste se dirigió al actual mandatario español, José Luis Rodríguez Zapatero, para recriminarle en repetidas ocasiones que el ex dirigente conservador José María Aznar fuese un “fascista”. La respuesta del presidente Zapatero fue la de asegurar que aún estando en las “antípodas” de la posición ideológica de Aznar, éste, ante todo, había sido elegido por los españoles. Chávez volvió a interrumpirle para reiterar su posicionamiento, lo que originó que el Rey Juan Carlos se incorporase para exclamar visiblemente enojado la frase que pasará a los anales de la historia y que ha hecho correr ríos de tinta fuera y dentro de España.

Pero aquí no quedó la cosa. Mientras, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, criticaba a empresas españolas como Unión Fenosa, lo que ocasionó que el Rey se incorporara y abandonase momentáneamente el plenario de la cumbre. Como explicó a este medio el director de la Coral de la Villa de Teguise, Blas Martínez, gran conocedor del país, España cuenta con dos importantes intereses en Venezuela, Repsol y Telefónica, pero no cree que debido a lo ocurrido el sábado las empresas deban darse por “aludidas”. Por su parte, el timplista Benito Cabrera siente en parte que “nuestro Rey se pusiera a su altura” y el ex concejal de Arrecife Florián Corujo no cree que este incidente afecte a las relaciones de ambos países.

Finalmente, asuntos importantes debatidos en dicha Cumbre, según publica “Pueblo en línea”, como el convenio sobre seguridad social que posibilitará el traslado de fondos provisionales de un país a otro, el fondo para la protección de la infancia o el fondo de 1.500 millones de dólares para infraestructura en agua potable y alcantarillado, quedaron ensombrecidos ante el incidente.

MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN IMPRESA DE ESTE MARTES

Los lanzaroteños reprueban la postura del presidente Chávez en la XVII Cumbre...
Comentarios