miércoles. 07.05.2025

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Medio de Ambiente que dirige el consejero Marcos Bergaz, informa de que la 'Guía interpretativa de los ecosistemas anquilianos de Los Jameos del Agua y Túnel de la Atlántida', ya se encuentra disponible para su descarga gratuita -online- en la sección de publicaciones de la web del sello Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo (www.geoparquelanzarote.org).

Durante 125 años, destaca en nota de prensa el Gobierno del Cabildo insular, más de 50 científicos han investigado la cueva y el libro, presentado en el pasado mes de diciembre, recoge los trabajos de exploración y estudio realizados hasta entonces, además de las nuevas aportaciones. Esta obra representa tres generaciones de científicos dedicados a la biología subterránea.

Es considerado por los expertos como el túnel de lava sumergido más largo del mundo, tiene 1.700 metros, y el libro describe la existencia en él de 32 estigobios (organismos que desarrollan su vida dentro de cuevas) del tubo volcánico de La Corona, tres de ellas endémicas; 21 crustáceos; y 11 anélidos (gusanos cilíndricos segmentados), la mayoría de los cuales son exclusivos de las secciones inundadas del tubo volcánico.

Para un mejor manejo, sus autores, han dividido la publicación en 4 capítulos: Origen geológico del Tubo Volcánico de La Corona y los ecosistemas anquialinos de Lanzarote; Introducción a la Biología Subterránea; Fauna anquialina de Lanzarote; y Ecología del tubo volcánico de La Corona.

“La conservación de los ecosistemas subterráneos de la Isla es esencial para preservar todo este tesoro biológico, pues se trata del único hábitat conocido de estas especies que suponen no solo parte del Patrimonio Natural lanzaroteño, sino también fuente de conocimientos para todos”, señala el consejero de Medio Ambiente, Marcos Bergaz.

El libro está realizado por un equipo multidisciplinar, entre biólogos, investigadores y fotógrafos: Alejandro Martínez , Brett C. González, Jorge Núñez, Horst Wilkens, Pedro Oromí, Thomas M. Iliffte, Kratine Worsaae, Juan Valenciano y Enrique Dominguez y Brett C., González.

La publicación del Cabildo de Lanzarote cuenta con el apoyo de la Unión Europea del Fondo Europeo Agrícola y Desarrollo Rural, el Ministerio de Medio Ambiente y el Gobierno de Canarias.

La "Guía interpretativa de los ecosistemas anquialinos de los Jameos del Agua y Túnel de la Atlántida", puede ser descargada de la Biblioteca (menú Saber +) de la página web de Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo: http://www.geoparquelanzarote.org/wp-content/uploads/2016/01/Guia-interpretativa-ecosistemas-anquialinos-ES.pdf.

La 'Guía interpretativa de los ecosistemas anquialinos de Los Jameos del Agua y Túnel...
Comentarios