La Consejería de Empleo, Industria y Comercio ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria del concurso escolar Consumópolis4, sobre Consumo Responsable ¿Qué hacemos en nuestro tiempo libre?, cuyo principal objetivo es fomentar la participación de los centros educativos canarios, a través del profesorado y del alumnado, en actividades relacionadas con la educación del consumidor. Se pretende así sensibilizar a los escolares de la importancia que tiene realizar actos de consumo de forma consciente, crítica, solidaria y responsable, incluso en los tiempos de ocio y diversión.
El concurso consta de una Fase Autonómica, que organiza el Gobierno de Canarias, y de una Fase Nacional, organizada por el Instituto Nacional de Consumo. Podrán participar en el concurso todos los escolares que estén matriculados en alguno de los siguientes tres niveles: Tercer Ciclo de Enseñanza Primaria, Primer Ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Segundo Ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria, de cualquier centro público, concertado o privado de Canarias. La inscripción en el concurso se realizará por equipos de cinco alumnos de un mismo ciclo, que deben inscribirse en el portal de Internet de Consumópolis4, en la dirección http://www.Consumopolis.es, o desde el espacio habilitado en las páginas web del Instituto Nacional del Consumo.
El concurso se desarrollará en dos actividades. En la primera, los equipos deben completar su participación en el juego Consumópolis4, resolviendo diversas pruebas, de carácter pedagógico y lúdico, que se presentarán a los participantes a lo largo de un recorrido por la ciudad de Consumópolis. La segunda actividad consistirá en la elaboración de un Libro Virtual, con el título "Las formas de ocio y tiempo libre de los jóvenes en el pasado, presente y futuro", con el que se trata de fomentar el trabajo en equipo, y en el que los equipos deberán exponer su visión sobre algunos aspectos del consumo responsable.
Los premios de la Fase Autonómica consistirán en 600 euros a cada grupo de alumnos/as ganador de cada ciclo y 400 euros a cada Centro Educativo al que pertenezca el grupo ganador por cada ciclo. La cuantía del premio dirigido al Centro Educativo se destinará a la adquisición de material educativo. La cuantía asignada al grupo ganador se destinará a la finalidad que estime la Dirección del Centro Educativo al que pertenezca el grupo de alumnos.