viernes. 02.05.2025

El lunes, 19 de enero, se abre el periodo de inscripción en el curso “Cuidados Paliativos: la atención integral al enfermo en fase terminal y a sus familiares”, que se dinamizará del 2 al 6 de febrero, de 17:00 a 21:00 horas, en la Sala CICCA de Arrecife.

Se trata de una actividad docente más del Programa Oficial de Extensión Universitaria de Lanzarote 2009, organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en colaboración con el área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote.

El curso será impartido por el Dr. Marco Gómez, profesor del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas de la ULPGC.

En las últimas décadas la medicina ha avanzado de manera prodigiosa, consiguiendo curar muchas enfermedades que, hasta hace muy poco tiempo, eran mortales. Paralelamente a esa superespecialización, se ha hecho énfasis de manera casi exclusiva en los aspectos biológicos, olvidándose de las otras esferas del ser humano, es decir, los aspectos psíquicos, físicos, sociales y espirituales. Por otra parte, este desarrollo de la medicina curativa da la impresión de que ha generado en los profesionales una especie de delirio de omnipotencia totalmente ajeno a la realidad.

En este contexto, no es difícil observar cómo en muchas ocasiones a los enfermos incurables no se les atiende debidamente. Surge así la medicina paliativa con el fin de suministrar unos cuidados óptimos a los enfermos en la fase terminal de cualquier enfermedad incurable, así como a sus familiares. Estos cuidados deben comprender el control de síntomas físicos (del dolor y los demás) y el apoyo psico-emocional y espiritual de paciente y familiares. Si fuera necesario, la atención y los cuidados deben prolongarse en el periodo del duelo tras la muerte del paciente.

En este curso, de naturaleza eminentemente práctica, se persigue alcanzar diferentes objetivos tales como: ofrecer conocimientos; cambiar actitudes y suministrar habilidades que faciliten y mejoren la asistencia recibida por las personas con enfermedad no curable; adquirir conocimientos y habilidades para atender adecuadamente a los familiares del enfermo, tanto antes como después del fallecimiento del paciente, así como conocimientos que ayuden a resolver conflictos y dilemas desde el punto de vista ética al final de la vida. Asimismo, se espera también que los alumnos adquieran habilidades para poder comunicarse con el enfermo y los familiares, así como las estrategias para dar malas noticias

Los contenidos que se han distribuido durante las 20 horas lectivas, convalidables por dos créditos de libre configuración. Las tasas académicas son de 40 euros para los estudiantes, parados y jubilados, así como de 50 euros para el resto de la población. El plazo de inscripción comienza el 19 de enero y estará abierto hasta cubrir las plazas por riguroso orden de matrícula.

Para ampliar la información y realizar la inscripción, los interesados deben ponerse en contacto con el Departamento de Universidades del Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, en la Avenida Fred Olsen, s/n. de Arrecife de Lanzarote, en horario de 9:00 a 13:30 horas, de lunes a viernes. El teléfono de contacto es el 928 810100 (Ext. 2170 y 2173), en el fax 928 802715 o a través del correo electrónico ceu@cabildodelanzarote.com.

Esre lunes se abre el plazo de inscripción en el curso sobre cuidados paliativos
Comentarios