El personal laboral de la Consejería de Educación ha advertido este martes al Gobierno de Canarias de que en los próximos días presentarán un preaviso de huelga si no resuelve con urgencia la “caótica” situación que está viviendo en los centros educativos del archipiélago con servicios administrativos y comedores escolares “bajo mínimos”.
Los sindicatos componentes del Comité Intercentros del Personal Laboral de la Consejería de Educación, que representan a unos 3.000 trabajadores, exigieron una reunión “urgente” ante la situación que ha provocado que el 72 por ciento de los comedores escolares no han podido empezar a funcionar con normalidad, por falta de cuidadores o auxiliares de servicio.
"En los centros no funcionan los comedores escolares, faltan auxiliares en las secretarias, y encargados de abrir y cerrar las puertas de los centros", denunciaron los representantes sindicales, quienes tacharon de “caótica y desastrosa” la situación en los centros por la falta de personal en todas las categorías, por lo que anunciaron que si no se obtiene respuesta de la Consejería, previsiblemente este miércoles o a final de semana presentarán un preaviso de huelga.
Los representantes sindicales explicaron que el proceso de promoción interna ha dejado sin plaza a unos 300 trabajadores, y criticaron la falta de previsión y la “desastrosa” gestión de la Consejería ante esta recolocación del personal, que tenía que haber estado hecha a principios de septiembre.
“La situación es que estamos a mediados de septiembre y la mayoría de los comedores escolares están sin funcionar porque falta personal”, indicó la representante de UGT, Dora Rodríguez, quien precisó que algunos comedores incluso en algunos casos, como el del colegio de Las Mercedes, los padres se han hecho cargo del comedor, “aunque esa no es la solución”.
“Ya está bien de que no haya personal, estamos hartos y cansados, y o esto se resuelve o movilizamos”, advirtió la representante sindical, quien criticó la acción de un Gobierno “nefasto, que no ha sabido hacer los deberes” y que está “de manera sistemática” incumpliendo los acuerdos alcanzados con los sindicatos.
Atención Temprana
Éste es el caso del servicio de atención temprana en los centros, que “ahora el Gobierno se saca como que es algo nuevo de este curso”, cuando en realidad es una actividad que se viene prestando desde hace años impulsada por las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (AMPAS) y para la que se había establecido un acuerdo con el Ejecutivo de que el servicio sería prestado por personal laboral.
Sin embargo, ahora el presidente del Gobierno, Paulino Rivero, ha dicho que estos servicios serán prestados por los docentes, lo que los representantes sindicales consideraron “es un castigo” a los profesores por sus movilizaciones por la homologación, y supone un incumplimiento del acuerdo de que sería prestado por personal laboral. “Es algo que está pactado, firmado y publicado en el boletín, y queremos que se cumpla”, sentenció Dora Rodríguez, quien consideró “una vergüenza” lo que está haciendo el Ejecutivo.
Los sindicatos consideran que “no hay voluntad de gestionar”, porque el Gobierno canario “tiene el personal, tiene el dinero, pero no da los trabajos”, lo que vinculan a que el Ejecutivo “ha decidido cargarse la Educación pública”, afirmó el representante de COBAS, Francisco Gil.
Al respecto, advirtió de que la situación de los comedores es “una antesala” de las intenciones de privatización de servicios que está desarrollando el Gobierno y recordó que hay unos 130 comedores escolares gestionados por empresas de catering, que son las que se han ido también encargando de los nuevos comedores creados. Además, indicó que el personal contratado por estas empresas percibe un sueldo inferior al de la Consejería.