jueves. 08.05.2025

Arantza Borrego

El Club Deportivo Altavista se está viendo seriamente perjudicado y no precisamente desde el punto de vista deportivo sino desde el urbanístico. Al parecer, según una denuncia por invasión de propiedad privada presentada ayer por su presidente, Narciso Pérez, una promotora está construyendo un edificio de veintiséis apartamentos en un solar que el club tiene en propiedad desde 1980 en la calle Honduras en Arrecife, y cuyas escrituras datan de 1983.

“El club tiene un solar de 420 metros cuadrados (dividido en dos parcelas de 210 metros cuadrados cada una), de su propiedad y nos hemos encontrado con que la parcela está con hormigón de limpieza, las zanjas preparadas y el solar vallado.

Cuando hemos tratado de saber quién está detrás de todo esto lo único que hemos podido averiguar es que quien tiene previsto ejecutar la obra es un promotor peninsular y puede que haya implicada otra persona que tiene vínculos con venta de terrenos en zonas de Argana y de Altavista. En conclusión, lo que hemos visto es que hay una invasión clarísima de una propiedad y que al parecer tienen licencia de obra lo cual nos ha sorprendido”.

La directiva del Altavista ya se ha dirigido al constructor para exigir la paralización de la obra, asegurando que se van a llevar a cabo todas las medidas posibles para que esa construcción no siga su curso aunque lo que no se acaba de entender desde la entidad deportiva es por qué se van a tener que ver inmersos en todo un proceso judicial, con los gastos que ello conlleva, sin haber provocado la situación.

“Claro que vamos a ir a los juzgados y desembolsar un dinero - apunta Pérez - para que por lo menos hagan un interdicto y paralicen la obra”.

Efectivamente, la única vía que hay en estos momentos de aclarar lo ocurrido es la judicial, ya que al parecer, según confirma la edil capitalina de Urbanismo, Nuria Cabrera, las licencias de obras se conceden sin perjuicio a terceros. Es decir, no se comprueba si el solicitante es propietario o no del solar en cuestión.

“Es cierto que he podido ver las escrituras que me han mostrado por parte del club, pero lo que sí tengo que dejar claro es que en ningún momento el Ayuntamiento entra a comprobar las propiedades a la hora de conceder una licencia, pero no porque no queramos sino porque no podemos ya que lo impide el reglamento de los bienes de entidades locales. Damos las licencias o somos los encargados de que se cumplan las ordenanzas municipales pero en ningún caso de controlar las propiedades”.

Del mismo modo, la edil reconoce que tras ver la obra en cuestión el vallado que se está utilizando es un tanto raro. “Es un vallado verde de dos metros y si es como dice el Club sí que hay una ocupación clara que deberá ser denunciada ante el juzgado”.

Lo que sin embargo no aparece por ninguna parte, según asegura el presidente del Altavista, es el cartel informativo que debe llevar toda obra que empieza en el que se especifica cuál es el proyecto, quién es el promotor y cuánto tiempo está previsto que dure la obra.

Por casualidad

Narciso Pérez, explicaba ayer en Lanzarote Radio cómo había descubierto lo que estaba ocurriendo en el citado solar. “Fue de casualidad, si no nos da por pasar por la zona, te hacen un edificio en un mes y desaparece la propiedad del Altavista. Las cosas son muy extrañas, parece ser que el Ayuntamiento te pude dar tanto la licencia de obra como el proyecto sin que no hay que demostrar que eres propietario del solar”.

Lo que sí se tiene muy claro desde el Altavista es que el solar de la calle Honduras es suyo tal y como lo demuestran sus escrituras y lo van a seguir reivindicando hasta el final.

“Junto a nuestra propiedad hay una finca más grande y según lo miras da la impresión de que la quieren empezar la obra por nuestro solar dado que está pegado a una vivienda. A partir de ahí arrancar para hacer un total de 26 apartamentos. Y ahora dice el constructor que el promotor tiene unas escrituras, así que esperamos que las enseñen y ya veremos. Lo que sí sabemos con seguridad es que todo va encaminado a iniciar las obras en dos semanas”.

30.000 euros

El club Deportivo Altavista está ubicado en la calle Ramón y Cajal y el terreno de la polémica, que hoy por hoy tendría un valor de 30.000 euros, se adquirió, según Pérez, en 1980 aunque se escrituró tres años más tarde. En un principio la idea era mantenerlo como parte del patrimonio del club para después hacer nuevas instalaciones e incluso en un futuro poder hacer algún convenio con el Ayuntamiento de Arrecife o con el Cabildo para realizar alguna permuta que nos llevara al desarrollo de actividades para el club.

“Con todo lo que sufrimos las entidades deportivas lo que ya nos faltaba es que quieran quitarnos, robarnos nuestra propiedad. Es inaudito que en esos años los entonces directivos del club comprasen ese solar con unas expectativas de futuro y que ahora te digan que ese terreno no es tuyo”.

El Altavista denuncia la construcción de una obra en un solar propiedad del Club
Comentarios