Costa de Músicas regresa a Playa Bastián. Y lo hace por la puerta grande. Costa Teguise acogerá entre los días 21 y 22 de septiembre el Segundo Festival Costa de Músicas, evento presentado este martes en el hotel Oasis de la localidad costera por el director artístico del Festival, Javier Sanjuán, el alcalde de Teguise, José Dimas Martín, la concejal de Cultura, Noelia Umpiérrez, y el director del hotel, Juan Carlos Albuixech.La cita musical coincide este año con la Romería de los Dolores aunque desde el Ayuntamiento y la organización se asegura que son dos públicos diferentes aunque no por eso incompatibles y se dejó constancia además de que servirá para dar un respiro a un destino que, como dijo José Dimas Martín, “no está pasando por sus mejores momentos”. Martín trasladó también a la población que se ha posicionado en contra de la ubicación del evento que “sólo son dos días y por un bien hacia el municipio y hacia la isla de Lanzarote”.
El cartel de este año, inmejorable, apuesta por destacados disc-jockey y grupos de música independiente como US3, Macaco, Calima, Superstereo o Neketán.
Con una cartel excepcional e invitados de primera categoría se espera que en el evento se congreguen 15.000 asistentes (el año pasado asistieron 10.000 personas).
Lost Paradise Producciones produce y dirige el evento con la colaboración en la organización del Ayuntamiento de Teguise, así como de otros organismos y entidades colaboradoras. Un festival que tiene como objeto, según Umpiérrez, “completar la oferta de ocio alternativo de nuestra isla, así como impulsar la promoción del núcleo de Costa Teguise con la participación de los más destacados artistas y músicos de la escena independiente nacional e internacional de la música pop y electrónica”.
Música alternativa de 20.00 horas a 04.00 horas sobre tres escenarios
El evento musical se localiza entre los días 21 y 22 sobre tres escenarios instalados al efecto en Playa Bastián, Costa Teguise, en horario ininterrumpido de 20.00 horas a 04 horas. El escenario principal, “Escenario Carslsberg” se situará en zona asfaltada a pie de playa. Le siguen la “Zona Carpa Red Bull”, confortable recinto al aire libre, rodeado de palmeras y la “Zona Custo”, ubicado en la piscina del restaurante Villa Toledo.
Las actuaciones previstas para el viernes 21 son las siguientes: en el escenario Carlsberg(Superstereo, Watch tv&the primetimes, Sara da Pi up, Calima, Macaco y US3); Zona Custo(Mario Alonso, Neketán, El Especialista Manel Ruiz, Tali Arenao, Los Rumbers), Carpa Red Bull (Uli Digital Sound System, Panna, Ciudadano Kane, David Herrera).
Las actuaciones previstas para el día 22: en el escenario Carlsberg(Psychoflex, 6PM, 08001, Zuco 103, Babilón Circus, Delorean), en la zona Custo (Silvia Hawaian, Job Ledesma, Lara Lopez, Connection, Marcos Boricua) y en la Carpa Red Bull (Djexta, Robert García, Robopimp, JJ Bernardo).
Foro debate el sábado 22 de septiembre y apadrinamiento de árboles por parte de Macaco en el hotel Oasis
Dentro del programa de actividades extramusicales de Costa de Músicas, el próximo sábado tendrá lugar en las instalaciones del hotel Oasis de Costa Teguise -todos los músicos se hospedan aquí- un foro debate sobre “Canarias como `escenario' de macroeventos musicales” a las 12.30 horas a cargo de Lara López (directora y presentadora del programa Músicas Posibles de Radio 3 de RNE), Job Ledesma (periodista y coordinador del suplemento Radikal), Diego Hernández (periodista), Mario Alonso (periodista) y Juan Salam (productor musical).
Por otra parte, este viernes también se tiene previsto que Macaco apadrine la conocida zona de árboles del hotel Oasis, un establecimiento que en base a su política de turismo sostenible cada año celebra el Día del Árbol plantando un árbol.
En este sentido, su director, Juan Carlos Albuixech, argumentó que “uno de los temas importantes de Macaco (...) suena mucho en el National Geographic y es referente a la sostenibilidad del planeta; este es un hotel sostenible con sello verde donde llevamos tres años plantando árboles y aprovecharemos de alguna manera esa avenida por lo que se pretende que no sea solo un festival donde se viene, se canta y desaparece sino que aporte algo más a la zona”.
Servicio especial de guaguas y amplio dispositivo de seguridad
El viernes 21 y el sábado 22 el Ayuntamiento de Teguise dispondrá de un servicio gratuito de guaguas para trasladar a todos aquellos usuarios que quieran acudir al recinto en Playa Bastián. El horario y los itinerarios se encuentran aún por confirmar.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha organizado un amplio dispositivo policial tras la reunión de la última Junta de Seguridad y se distribuirán baños químicos por el recinto, así como numerosos contenedores para la recogida de basura y residuos.