domingo. 25.05.2025

Si los grandes conciertos son aquellos que se celebran en estadios y reúnen a decenas de miles de personas, el que ofreció Chenoa la noche del pasado sábado en el Teatro Insular de Arrecife fue un pequeño grandísimo concierto entre amigos. La joven artista se metió al público en el bolsillo desde el primer momento y supo hilar tema a tema con un diálogo permanente, muy cercana y simpática en todo momento.

Los asistentes pudieron disfrutar de la nueva Chenoa, más madura musicalmente hablando, pero con la misma chispa y frescura que mostró desde sus primeras apariciones en aquel primer y legendario Operación Triunfo. Una simpatía que, para nada, estaba reñida con su puesta en escena y con su gran voz.

E hizo Chenoa una panorámica por su repertorio, cantando temas de sus inicios y algunos de los últimos trabajos, de los que ella también ha sido autora. Con una imagen distinta, pelo largo y flequillo, acompañada por dos excelentes guitarristas, desplegó toda su profesionalidad y su arte en temas que en versión acústica revisten una enorme dificultad. Y terminó en un bis, con el público en pie y bailando a ritmo de 'Cuando tú vas...'

Al término de la actuación, ya en la puerta del Teatro Insular, Chenoa atendió uno por uno a cuantos la esperaron para saludarla y felicitarla. Se hizo fotos con todos, charló, repartió besos, firmó entradas... Celebró el poder estar de nuevo en Lanzarote y prometió regresar.

Un grande de la escena, en Lanzarote

El próximo jueves, el Teatro Insular tendrá sobre sus tablas a un grande de la escena española como es Juan Diego, que también ha destacado en el cine y en la televisión. Representará una obra del escritor y columnista de El País y la Cadena SER, Juan José Millás, 'La lengua madre'.

En una única función, el próximo jueves 8 de noviembre, a las 21.00 horas, el actor andaluz encarnará a un hombre agradable y entrañable que se acoge a esas palabras aprendidas cuando niños y que representan una realidad grata y acogedora, frente a la hostilidad de tantos términos inventados con que nos atormentan cada mañana.

La representación de 'La lengua madre', está organizada por el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote. Las entradas, cuyo precio es de 15 euros, pueden adquirirse en las dependencias de dicha Área, en la planta -1 del Cabildo, o desde una hora antes del espectáculo, en la taquilla del Teatro Insular.

Teatro familiar

Por otra parte y sin salir de las artes escénicas, el próximo sábado, 10 de noviembre, el Teatro Insular acoge desde las 11.00 horas una nueva entrega del programa de Teatro Familiar, con la obra 'La noche mágica de los sueños perdidos'.

Esta representación está organizada por el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote y su producción y puesta en escena corresponde a Arval Producciones. El precio de la entrada es de cinco euros e, igualmente, puede adquirirse en las dependencias del Área de Cultura del Cabildo o en la taquilla del Teatro Insular desde una hora antes del comienzo de la función.

Esta obra versa sobre el mundo de los sueños y las ilusiones. Algo cotidiano y natural en el mundo de los niños pero que, sin embargo, tendemos a dejando a un lado una vez que somos adultos. 'La noche mágica de los sueños perdidos' es un canto al mundo de la ilusión a través de dos fantasmillas muy curiosos que casi pueden convertirse en lo que quieran, y de dos niños con “poca fortuna” que no pararán de soñar hasta conseguir aquello que anhelan.

Es una obra hecha desde el corazón de niño que todos llevamos dentro y desde la creencia de que podemos conseguir todo lo que nos propongamos si lo deseamos realmente, aunque sea duro el camino.

Curso sobre César Manrique

La semana del 12 al 16 de noviembre, la Sala CICCA de Arrecife acoge el curso de extensión universitaria 'Lanzarote y César Manrique: una isla como taller'. Esta actividad será impartida por Alfredo Díaz Gutiérrez, jefe del Departamento Pedagógico de la Fundación César Manrique, y se desarrollará en horario de tarde (de 17.00 a 21:00 horas) el lunes, martes y miércoles.Este curso contará, además, con dos salidas didácticas que tendrán lugar el jueves 15 y el viernes 16 en horario de 14:00 a 18:00 horas.

Para obtener más información o inscribirse en esta actividad, pueden dirigirse, de 9.00 a 13.00 horas, al Departamento de Universidades del Área de Educación del Cabildo, en la planta -1 del edificio cabildicio. O bien, llamando al teléfono 928 810100 (Extensión: 2173), o enviando un correo eléctrónico a: ceu@cabildodelanzarote.com

Chenoa se mete al público lanzaroteño en el bolsillo con su simpatía y un gran...
Comentarios