sábado. 05.07.2025

El Carnaval en Arrecife dejó hasta 64 toneladas de basura. La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Arrecife y la empresa Urbaser, no pararon de trabajar después de las fiestas.

La mayoría de los residuos (bolsas, y envases de plástico o cristal utilizados para las fiestas) fueron recogidos en El Recinto Ferial y calles colindantes del Almacén de César Manrique, cuna del Carnaval, hasta donde se dieron cita visitantes procedentes de toda la Isla, para disfrutar de una de las principales fiestas de la ciudad.

Otro de los puntos más frecuentados, fue la Medular, donde se celebró el gran coso. Desde la Avenida Vargas, Mancomunidad y Avenida Fred Olsen, nuestras viudas despidieron el Carnaval desfilando hasta la Playa del Reducto, donde la gran quema de Doña Sardina, decía adiós al Carnaval 2.009.

El dispositivo de limpieza diario ha realizado las labores de limpieza con 28 operarios que han retirado un total de 64.154 kg. de basura, utilizando un total de nueve vehículos. Este dispositivo también reubicó los contenedores que habían sido desplazados de los lugares de origen y sustituyeron 12 contenedores y papeleras que fueron quemados durante las fiestas.

EL Carnaval dijo adiós en Arrecife hasta el año 2010, y desde la Concejalía de Limpieza, Barrios Parques y jardines del Ayuntamiento, solo cabe decir, según una nota de prensa remitida a esta redacción, "que esperamos que en el transcurso del año, la conciencia de los ciudadanos por mantener el mobiliario urbano y la limpieza de nuestra ciudad, mejore".

Moción de Alternativa

Precisamente, con respecto a estas populares fiestas, Alternativa Ciudadana en el Ayuntamiento de Arrecife ha presentado una moción al próximo pleno de la corporación, en la que reclama que en el menor tiempo posible, se convoque una sesión extraordinaria del Pleno, Junta de Portavoces o Comisión Informativa para hacer público todos los datos económicos de las pasadas fiestas de carnaval.

Para Alternativa "pasadas las fiestas de carnaval toca hacer balance. Este año estuvieron protagonizados por las medidas arbitrarias del grupo de gobierno, con su concejal de fiestas a la cabeza, por el drástico cambio de ubicación de las verbenas. Como novedad se instalaron en el recinto ferial una serie de carpas en las que se desarrollarían las distintas actividades de estas fiestas".

Sin embargo, manifiestan que "hasta el día de hoy, como si aquí no hubiese pasado nada, no se han dado ningún tipo de explicación, sobre todo, del gasto que ha generado este cambio en la programación del carnaval".

"Tenemos dudas y queremos respuestas. Dudas como ¿cuánto costó este montaje?, ¿Qué procedimiento se utilizó para la adjudicación de esta infraestructura temporal?, en el caso de que se hubiera contratado a alguien; ¿por qué se cobraba en alguna de las carpas? ¿En base a que ordenanza municipal o disposición legal se efectuó este cobro?; ¿Hubo participación privada?, en caso afirmativo ¿que tipo de convenio se firmó para regularizar este tipo de colaboración?", añaden.

En este sentido, Alternativa reitera la necesidad de que por parte de la Concejalía de Festejos se nos dé toda la información al respecto y que se haga formalmente. "A pesar de que no contamos con un Patronato de Fiestas como órgano colegiado de participación, creemos que en esta Corporación existen mecanismos democráticos para ello y que se deberían potenciar sobre todo para demostrar la capacidad de transparencia de la que este equipo de gobierno presume pero de la que, hasta ahora, carece".

A su juicio, existen las Comisiones Informativas, tenemos la Junta de Portavoces "que hasta ahora duerme en el sueño eterno, e incluso, para darle un carácter más público y participativo se podría convocar una sesión extraordinaria del Pleno".

El Carnaval de Arrecife deja 64 toneladas de basura en las calles de la capital
Comentarios