martes. 06.05.2025

Fotos: Dory Hernández

En "Caminos de Lanzarote" se reúnen los secretos y el sentido

histórico de algunos de los senderos más emblemáticos de la Isla. El Ayuntamiento de Teguise, a través del Archivo Histórico Municipal y del

servicio de publicaciones del área de Cultura, presentó el pasado martes este cuaderno ilustrado cuyos ejemplares comenzarán a distribuirse hoy mismo en los stand de la Feria de Artesanía de Lanzarote dentro de las fiestas patronales de la localidad.

Francisco Hernández Delgado y María Dolores Rodríguez, asesor cultural y directora del Archivo Histórico de Teguise, respectivamente, son los que han empuñado las plumas para elaborar esta publicación inédita con motivo de la próxima celebración de la Feria de Artesanía de Lanzarote. “El Cabildo quería dedicar una especial atención a los caminos de la Isla y pensamos que nuestro trabajo encajaba perfectamente con su idea”, aseguró Francisco Hernández durante la presentación. Noelia Umpiérrez, la concejal del Departamento de Cultura, agradeció en el encuentro lo que ella considera “una auténtica labor de difusión del patrimonio y de nuestras costumbres y tradición”.

La iniciativa fue apoyada desde un primer momento por el Cabildo y el Ayuntamiento de Teguise pero el mayor impulso con el que ha contado es el de la demanda. En palabras de Umpiérrez, “cientos de emigrantes han solicitado en los últimos años información general sobre noticias de la historia de Lanzarote, y de Teguise en especial”. Además, añadió que varios estudiantes y público en general han pedido esta misma información y que “el nuevo bando de datos genealógicos de nuestro departamento es consultado por varias familias, tanto de Lanzarote como de otras islas”.

"Caminos de Lanzarote" intenta y consigue acercarse a los orígenes de los senderos isleños por su historia y porque muchos siguen siendo visitados y reconocidos por los pobladores de la Isla. Sobre todos ellos, como matizaban los autores en la presentación, “hay mucho que descubrir y aprender”.

Teguise es la cuna de muchas costumbres y tradiciones, como refleja su amplio Archivo Histórico o el Museo del Emigrante, y cada libro y documento trasmite grandes dosis de historia y conocimiento. En el trabajo Caminos de Lanzarote Maria Dolores y Francisco bucean dentro de este mundo a través de reseñas que ellos mismos han descubierto con dedicación y un constante trabajo de documentación e investigación.

“Todas nuestras costumbres y tradiciones forman parte del patrimonio cultural de este pueblo y su conocimiento es un camino en el que todos debemos estar, es el testigo cultural que dejaremos a nuestros hijos”, indicó la concejal. En resumen, la obra integra la tradición y la entremezcla con una visión actual y una mirada hacia el futuro; señas de identidad, en definitiva, que dejan su huella para futuros caminos.

Los caminos de Lanzarote como huella de la esencia de la Isla
Comentarios