La consejera responsable del Área de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, continuó ayer martes en el IES Teguise la ronda de visitas a centros de Enseñanza Secundaria de todos los municipios de la isla con el fin de dar a conocer a los estudiantes las características y beneficios del ‘Carné Juventud Lanzarote’, dirigido a jóvenes con edades entre los 14 y los 35 años.
Patricia Pérez invitó a los alumnos a solicitar este carné, que además de ofrecerles descuentos en compras, transportes, alojamientos, actividades deportivas, culturales y de ocio persigue “potenciar su participación en la vida social y facilitarles el acceso a las múltiples iniciativas que tienen lugar en la isla orientadas a este colectivo”.
La consejera, que estuvo acompañada por la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Teguise, Olivia Duque, animó asimismo a las empresas lanzaroteñas a sumarse a las que ya se han adherido a esta iniciativa, promovida por el Servicio de Juventud del Cabildo en colaboración con las áreas de Juventud de los siete ayuntamientos, y que son identificables a través de un adhesivo bien visible desde el exterior.
La solicitud para obtener el 'Carné Juventud Lanzarote' debe realizarse en el Espacio de Información y Emprendimiento Social 'La Paciencia', adscrito al Servicio de Insular de Juventud y ubicado en la Avenida Alcalde Ginés de la Hoz s/n de Arrecife, junto a la Ciudad Deportiva Lanzarote. También puede descargarse en la web www.juventudlanzarote.com y solicitarse en las concejalías de Juventud de los siete ayuntamientos.
Deberá ir acompañada de una fotocopia del D.N.I., así como de una autorización firmada por alguno de los padres o tutor en el caso de que el solicitante sea menor de edad. Una vez expedido, los dos primeros años de uso del carné serán gratuitos. Concluido ese período de tiempo se deberá abonar 3 euros anuales por su renovación.