A las 21:00 horas del jueves 20 de abril, explica en nota de prensa el Cabildo, la productora estará en el Teatro El Salinero para presentar el estreno en Lanzarote de Tarde para la ira, el debut en la dirección (y en el guión) del actor Raúl Arévalo. Tras la proyección de la película, la periodista Soraya Morales moderará un coloquio con la productora y el público.
Visibilizar la esclerosis múltiple
No es la primera vez que Marcel Barrena fija su objetivo en una historia de superación. En 2014, el Festival Internacional de Cine de Lanzarote proyectó otra de sus obras: Mon Petit, un documental que sigue al joven Albert Casal, en silla de ruedas, en su aventura por el mundo. 100 metros, la película que presentará este viernes 21 de abril (21:00 h) en el Teatro el Salinero, se inspira en la historia real de Ramón Arroyo, un hombre de 32 años al que le diagnosticaron esclerosis múltiple.
Los médicos le dijeron a Arroyo (interpretado en la gran pantalla por Dani Rovira) que en un año no podría caminar ni cien metros. Arroyo caminó muchos más: completó el Ironman Challenge Barcelona 2013. Barrena conoció su historia en el programa Informe Robinson y quiso llevarla inmediatamente al cine.
“Es una persona que pudo hundirse, pero encontró la fuerza para hacer lo imposible”, dice Marcel. La película ha dado a conocer una enfermedad degenerativa, que es la segunda causa de discapacidad en España.
Neruda, María (y los demás) y La próxima piel
Durante este jueves y viernes, la Muestra de Largometrajes ha programado más títulos de estreno en Lanzarote. El viernes 21 a las 19:00 horas, El Almacén acogerá Neruda, un largometraje del cineasta Pablo Larraín sobre la persecución del escritor y senador chileno Pablo Neruda. Al mismo tiempo, en el Teatro El Salinero se proyectará María (y los demás), el estimulante estreno en la dirección de Nely Reguera, un largometraje protagonizado por una deslumbrante Bárbara Lennie.
También el viernes, a las 21:00, el cine del Almacén proyectará La próxima piel, el último trabajo de Isaki Lacuesta e Isa Campo, protagonizado por Emma Suárez (Goya a la mejor actriz de reparto), un largometraje magnético e intimista sobre la desaparición y posterior regreso a casa de un adolescente interpretado por un extraordinario Àlex Monner.
Entradas, programa completo y horarios: www.festivaldecinedelanzarote.com.
El FICL 2017 está organizado por Fisme Producciones y el Cabildo de Lanzarote, a través de su área de Cultura. Patrocinan el Gobierno de Canarias y el ayuntamiento de Arrecife y colaboran las empresas CICAR, Arrecife Gran Hotel, Club La Santa y Lanzarote Natural.