El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Cultura que coordina Eva de Anta, participa en la XXVI Feria de Artesanía de Mancha Blanca (Tinajo) con un stand dedicado al 50 aniversario de la Parranda Marinera de Los Buches, (efeméride que se cumplió a finales del pasado año pero a la que se ha querido dar continuidad en la presente edición del evento ferial).
Tal y como manifiesta el alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo Feo, “eventos como la Feria insular de Artesanía ayudan a mantener vivas nuestras raíces y nuestras tradiciones y qué mejor ocasión que ésta para rendir homenaje y mostrar nuestro respeto a una de las agrupaciones que más ha hecho y sigue haciendo por ensalzar la cultura marinera de Arrecife, manteniendo desde su fundación las costumbres más arraigadas de la ciudad”.
La Parranda Marinera Los Buches, nacida en la capital de la isla en 1963, es una de las manifestaciones musicales más peculiares de toda Canarias.
Por su parte, la responsable capitalina de Cultura resalta la importancia cultural y etnográfica de la parranda y recuerda que “este grupo evoca el espíritu marinero de Arrecife en sus canciones y su original vestuario, además de constituir uno de los colectivos imprescindibles en el Carnaval, con sus bailes y sus vientres hinchados de pescado con las que golpean de forma lúdica a los espectadores”.
En el stand de la Feria de Artesanía se proyectará varios videos que reflejan el devenir histórico de la Parranda Marinera de Los Buches desde su creación, y mostrará en unos maniquíes la evolución del vestuario que ha utilizado el grupo a lo largo de los años.
Asimismo, se exhibirán fotografías de la asociación y los propios miembros de la parranda permanecerán en el stand para informar a los visitantes.
Esta muestra de cultura marinera arrecifeña podrá ser visitada en los horarios de apertura de la Feria de Artesanía entre los días 11 y 15 de septiembre.