jueves. 15.05.2025

- Rafael Juan González: “El acto azul de Arrecife servirá para que por primera vez Lanzarote se sume a las ciudades grandes y a los pequeños pueblos que desarrollan actos azules para compartir este día”

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Cultura que coordina Rafael Juan González, ha organizado en colaboración con AsperCan (Asociación Asperger Islas Canarias), una jornada de concienciación con motivo del Día Mundial sobre el Autismo, que se desarrollará el próximo viernes 1 de abril a las 21:00 horas.

La actividad, precisa este martes en nota de prensa el Consistorio capitalino, tendrá lugar en el Castillo de San Gabriel que se iluminará con luces azules, mientras de fondo sonará el tema “Azul” del cantante Cristian Castro y se procederá a la lectura del Manifiesto del movimiento asociativo del autismo en España.

Además, se ha previsto para el sábado 2 de abril una salida al cine con miembros de la citada asociación.

El edil ha destacado que esta jornada, en la que también se cuenta con la colaboración y participación de las asociaciones Tinguafaya y Creciendo Yaiza, forma parte de la línea de trabajo que Cultura Arrecife está desarrollando con las distintas asociaciones y colectivos socioculturales del municipio.

“Es la primera vez que se organiza un acto de estas características en la isla de Lanzarote y desde Cultura Arrecife creemos que al igual que muchos otros lugares del mundo, nuestra ciudad también debe iluminarse de azul sumándose así a ciudades grandes y a pequeños pueblos que desarrollan actos azules para compartir el Día Mundial de la Concienciación sobre el autismo y concienciar a las comunidades”, ha subrayado Rafael Juan González.

Bajo el lema “Inclusión, tolerancia y respeto”, cada año, el 2 de abril, el movimiento asociativo del autismo de todo el mundo celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con el objeto de concienciar a la sociedad sobre este tipo de trastorno y promover la inclusión social de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), muy preocupada por la prevalencia del autismo en todas las regiones del mundo, declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Por resolución 62/139 del 18 de diciembre de 2007 (A/RES/62/139), la Asamblea instó a los Estados Miembros, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, a que observen debidamente este día y tomen las medidas para la toma de conciencia a través de la sociedad sobre los niños con autismo.

Arrecife y AsperCan organizan una jornada de concienciación en el Día Mundial del Autismo
Comentarios