El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Caza, ha informado a última hora de este miércoles de que se mantiene el cierre temporal de la actividad cinegética en el norte de la Isla, después de confirmarse un nuevo episodio de envenenamiento de fauna en el municipio de Haría.
Fueron los Guarda de Caza quienes dieron el aviso a los agentes de Medio Ambiente del Cabildo de la localización en la zona de al menos cuatro ejemplares de cuervo canario (Corvus corax canariensis) muertos, una especie catalogada en peligro de extinción. Tras comunicarlo al Gobierno de Canarias, el Ejecutivo autonómico recomienda prolongar el cierre temporal de la caza en el municipio de Haria más allá del plazo inicialmente previsto, que vencía el 3 de septiembre.
Desde el Cabildo se han vuelto a activar los protocolos de la Red Vigía Canarias y de la Estrategia Canaria contra el Uso Ilegal del Veneno, con el fin de trasladar las muestras y cadáveres para su análisis.
El consejero de Medio Ambiente y Caza del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, ha señalado que “con esta sugerencia del Ejecutivo canario tras el hallazgo en un lugar cercano donde ya se han producido otros envenenamiento, resulta temerario proceder a la reapertura porque no existe garantía de seguridad para los animales ni para los propios cazadores”.
Martín ha trasladado la decisión tanto a la Sociedad de Cazadores de Lanzarote como al Ayuntamiento de Haría, recordando que, si así lo valida la autoridad competente, el cierre temporal será compensado con la prolongación de la veda en la zona norte para evitar perjuicios al colectivo cinegético.
Con normalidad en el resto de la Isla
El consejero ha insistido en “la irresponsabilidad que supondría autorizar la reapertura sospechando que persiste un envenenamiento indiscriminado en el municipio de Haría”, y ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para ayudar a esclarecer los hechos e identificar al presunto autor o autores.
Mientras tanto, tal y como se acordó en la última reunión del Consejo Insular de Caza, la actividad cinegética se desarrolla con total normalidad en el resto de la isla, mientras continúan los trabajos de campo y la vigilancia intensiva en el norte.
Comunicación del Cabildo
El Cabildo de Lanzarote ha informado en las últimas horas a la Sociedad de Cazadores y al Ayuntamiento de Haría del mantenimiento de las medidas preventivas a través del siguiente comunicado:
“En vista de los nuevos casos de envenenamiento detectados en la misma zona de incidentes previos en el municipio de Haría, y conforme a las recomendaciones recibidas del Gobierno de Canarias, se mantendrá la medida preventiva de cierre temporal de la actividad cinegética en dicho municipio.
Posteriormente, una vez se garantice la seguridad y se levante el cierre, se convocará un Consejo Insular de Caza extraordinario para evaluar la posibilidad de ampliar días hábiles de caza”.