jueves. 01.05.2025

Once días sin agua corriente. Las 75 familias que viven en la comunidad de casas Los Naranjos, en Costa Teguise, en el municipio lanzaroteño de Teguise, está sufriendo un auténtico calvario y reclaman una solución lo más inminente posible. Según ha explicado este domingo a Crónicas Ana María García Fernández, presidenta de la comunidad, Inalsa les cortó el agua el pasado viernes, 15 de junio y por el momento no hay visos de que vuelva el suministro.

Los vecinos aseguran que existe un plan de emergencias para cuando se priva a alguien de suministros de primera necesidad y que el consorcio de emergencias en otros casos similares ha abastecido de agua corriente a vecinos en iguales condiciones y piden que las autoridades competentes hagan algo urgentemente ya que Inalsa no les ha hecho caso alguno.

La situación se ha vuelto tan insostenible que quienes viven en esta comunidad han tenido que acudir a programas como 'Salvados' y al programa de denuncias de Mercedes Milá 'Diario de', ambos en La Sexta.

Aunque el problema en la comunidad es la morosidad de algunos vecinos, la presidenta asegura que la contratación del servicio con Inalsa está llena de irregularidades y despropósitos por parte de la empresa pública del agua en Lanzarote. Para empezar, garantizan que hace varios años que el complejo, que anteriormente había tenido uso turístico, tiene uso residencial, lo que recoge el propio Plan parcial urbanístico de la zona. En este sentido, a pesar de que Los Naranjos se dio de baja como complejo turístico en el año 2007, desde entonces no se les ha empezado a aplicar la tarifa doméstica en el recibo de Inalsa, sino que continúan con la turística, con el consiguiente aumento de las tarifas para estos usuarios.

Incluso acudieron a las oficinas de Inalsa a reclamar el cambio de tarifa, a lo que la empresa pública respondió con silencio administrativo, que en todos los casos se entiende como una respuesta positiva para quien interpone la reclamación. Pues bien, a pesar de que hasta llegaron a personarse en el Juzgado Número 2 de Arrecife para pedir un número de cuenta judicial para ingresar los siguientes recibos ya con las tarifas domésticas, Inalsa ha desestimado todo el proceso e insiste en reclamar todo el dinero con carácter retroactivo y todavía con la antigua tarifa turística.

De esta manera, es menos improbable aún si cabe que con los pocos propietarios que están pagando los recibos les pueda llegar para satisfacer´al completo el recibo único que todos los vecinos, como comunidad única, reciben cada dos meses.

Ahí hay precisamente, según Ana María García, otra irregularidad por parte de Inalsa. Y es que el recibo único que le llegada bimensualmente a la comunidad se basa en un contador de obra "que terminó en el año 92, después de que en 1988 se firmara la contratación de un contador de obra. Inalsa lo sabe pero no lo retira", lamenta la presidenta apesadumbrada. La empresa pública estaría, por tanto, saltándose a la torera la normativa, en este caso el propio reglamento de Inalsa, que en su artículo 18.5 prohíbe el cobro por recibo único en caso de urbanizaciones en las que existan contadores individuales, como ocurre con Los Naranjos.

Además de todo esto, resulta que también es ilegal interrumpir el suministro de agua por impago durante el fin de semana.

En mil puertas tocaron pero ninguna abre

Los vecinos de Los Naranjos, en Costa Teguise, explican que ya acudieron al juzgado a interponer una querella criminal, pero que ésta fue desestimada. Recientemente han tenido audiencia con uno de los magistrados que intruye una nueva demanda y ven como última opción crear una canalización y contratar unas cubetas, aunque se de forma provisional y para soliviantar la actual situación.

Salvo al Ayuntamiento de Teguise, que es su última esperanza, han reclamado en Consumo, en Industria y hasta en Salud Pública, pero siguen sin obtener ningún tipo de respuesta o solución a esta gravísima situación.

La última vez que fueron a los juzgados lo hicieron los vecinos que sí pueden pagar sus facturas acompañados de todos los recibos liquidados.

Alarma social

La alarma de esta situación viene dada porque en esta comunidad viven:

- 2 embarazadas.

- 1 minusválido que no puede cargar agua en garrafas por su hándicap.

- 14 menores, de los cuales 7 son bebés de entre 3 meses y 8 meses.

- Varios ancianos que no pueden valerse por sí mismos.

75 familias de Costa Teguise llevan 11 días sin agua corriente
Comentarios