miércoles. 14.05.2025

Se quedaron sin existencias. Ese podría ser el mejor indicador del elevado índice de participación observado en la segunda Feria del Bienestar de Costa Teguise. Muchos de los 23 puestos artesanales que vertebraban la Feria de este pasado sábado tuvieron que cerrar sus puertas antes de finalizar el día tras una excelente jornada de ventas.

Unas 3.000 personas pasaron por el Pueblo Marinero entre las 10:00 y las 19:00 horas con el objeto de visitar algunas de las propuestas de venta o participar en las exhibiciones de artes orientales. Entre los curiosos se encontraba el actor español Eduardo Gómez, conocido por su interpretación como el padre del portero en la serie televisiva "Aquí no hay quién viva".

El alcalde de Teguise, Juan Pedro Hernández, también acudió a esta feria de la salud organizada por el consistorio por diversos motivos. Primero, acercar a los residentes de Costa Teguise a un modelo de vida sana; y también, por dar una buena imagen de Costa Teguise a los turistas cómo destino de calidad y diferenciado.

Además de artesanos, los miles de visitantes se encontraron principalmente productos de herbolario y ecológicos. También pudieron disfrutar de zonas de masajes (craneosacral, reflexología) o la destinada a la realización de talleres y consultas sobre naturopatía, cromoterapia, iridiología, entre otras disciplinas. En tres carpas se realizaron demostraciones de distintas artes orientales de relajación, a la vez se ofrecía asesoramiento teórico-práctico para conocer los secretos de la cocina macrobiótica.

Parte especial de esta Feria era la participación de los niños. Los cuenta cuentos fue el vehículo elegido para intentar transmitir valores entorno a la relevancia de comer bien y lo importante que resulta luchar o denunciar lo casos de violencia escolar. Así se difundió a través de la "gymkhana saludable" y el equipo "sanote".

En la II Feria del Bienestar de Costa Teguise intervino una treintena de empresas y hoteles, entre ellas el Beatriz Spa, Aloevital, Café Jaleo, Academia Vital Dent, Remeter, Ashtanga Yoga, Centro Spiral, Metamorfosis, Atemterapia, Centro Energético, Asociación Tanganilla y de Respiración o Finca Tisalaya, entre otros. La cita demostró la consolidación de una propuesta que gozó de los parabienes de muchos visitantes.

3.000 personas pasaron este fin de semana por la II Feria del Bienestar
Comentarios