El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado en rueda de prensa el 'Plan para la Transición hacia una nueva normalidad' que ha aprobado el Consejo de Ministros en su reunión de este martes, que se ha prolongado más de lo habitual y ha finalizado minutos antes de las cuatro de la tarde, según ha informado el Ejecutivo y recoge Cope.es
Un plan de desescalada en cuatro fases
Pedro Sánchez ha expuesto las cuatro fases en las que consistirá el plan de desescalada que no será uniforme en todo el territorio. La unidad territorial de medida será la provincia aunque se podrán contemplar excepciones según el territorio. El plan expuesto por Sánchez tras el Consejo de Ministros contaría con cuatro fases. Cada una de estas tendrá una duración de dos semanas y tan solo se podrá pasar de fase tras haber cumplido unos objetivos sanitarios concretos. Además, Sánchez ha asegurado que el uso de mascarillas será "altamente recomendable" durante todas las fases.
FASE 0
La primera fase, sería la Fase 0, o la de preparación para la desescalada. En este punto inicial, además de las medidas de alivio como las adoptadas recientemente sobre los menores o la proyectada para el 2 de mayo, "se abrirán pequeños resquicios de actividad económica", en palabras de Sánchez. En esta etapa, ha anunciado el presidente, se garantizarán la apertura de algunos locales con cita previa, la de restaurantes para poder llevar comida a domicilio, la apertura para entrenamientos individuales, de deportistas profesionales y federados.
FASE 1
La siguiente fase sería la 1, o inicial. Aquí se permitirá en cada espacio territorial definido el inicio parcial de actividades, la apertura de comercio bajo medidas de seguridad, excepto los grandes centros comerciales. En restauración se producirá la apertura de terrazas con limitaciones a un 30 por ciento del aforo o la apertura de la hostelería excluyendo zonas comunes. Se incluirá un horario preferente para los mayores de 65 años y las actividades agrícolas y de pesca se reanudarán. El Culto se podrá retomar pero con limitación a un tercio del aforo. En el ámbito deportivo se retomarán con con medidas de higiene los entrenamientos profesionales.
FASE 2
La siguiente fase, la 2, de cumplirse las condiciones, se abrirá el espacio interior de los locales con limitación a un tercio del aforo. "El curso escolar comenzará en septiembre", ha anunciado Sánchez. Se prevé la reanudación de la caza y pesca deportiva, además de los cines y teatros con butacas preasignadas y con restricciones a un tercio del aforo. Se permitirán las reuniones de menos de 50 personas en locales y al aire libre menos de 400 personas sentadas. El culto podrá continuar con un 50 por ciento del aforo.
FASE 3
Por último, la Fase 3, la avanzada admite aperturas al ámbito comercial, con limitación del aforo al cincuenta por ciento y con distancia de dos metros entre clientes. En principio se plantea que la restauración se retome sin mayor restricciones que las relativas a la separación entre el público.
¿Cuánto durará el estado de alarma y cada fase?
Cada una de las fases durara dos semanas, en el mejor de los casos y tendrán una duración mínima total de seis semanas en cada territorio. Lo que se espera que para todo el territorio español sea de seis semanas. "A finales de junio estaríamos en la nueva normalidad", ha concluido Sánchez.
Además, Sánchez ha anunciado este martes que tiene previsto plantear una nueva prórroga del estado de alarma, de quince días, al término del período actual que terminará el próximo 10 de mayo. El presidente ha explicado que el Gobierno prevé mantener este "planteamiento inicial" de sucesivas prórrogas de quince días, por lo que no descarta que se siga prolongando este estado.
Esta nueva prórroga, a partir del 10 de mayo, es para "abordar definitivamente la transición" hacia la desescalada, ha explicado, aparte de que el Gobierno quiere hacerlo así para "rendir cuentas" en el Congreso, que es donde tiene que aprobarse el decreto ley para esta prórroga, cada quince días.