El equipo español de Fórmula Uno HRT ha mostrado esta semana su interés en realizar la presentación mundial del equipo con el que competirá el próximo año en la zona turística de Costa Teguise. La idea es que Canarias en general y Lanzarote en particular se conviertan en el escenario de la puesta de largo de un proyecto que mantiene tremendamente ilusionado a todos los amantes del motor, con la llegada no sólo de un coche en el que se espera que aparezcan importantes evoluciones sino de los pilotos con los que correrán la próxima temporada, entre los que estará casi con total probabilidad Pedro Martínez de la Rosa.
Dos representantes de la empresa se desplazaron el pasado martes hasta la Isla y mantuvieron por la mañana una reunión de trabajo con el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y con su concejal de Turismo, Antonio Callero, en el hotel Meliá Salinas de Costa Teguise. En ese marco fue donde explicaron la idea de que sea Costa Teguise el lugar en el que se lance al mundo el nuevo HRT Formula 1 Team, con una inversión mucho más potente que la del presente año y con novedades lo suficientemente atractivas como para generar un tremendo optimismo entre los que entienden que el equipo español va a dar un salto de calidad enorme en uno de los deportes que mayor interés despierta en todo el mundo.
El contacto, según explicaron los presentes a este diario, fue muy positivo, puesto que ambas partes están de acuerdo en que se lleve a cabo. Oswaldo Betancort comentó a este diario que en estos instantes están estudiando la idea y sopesando sobre todo los costes que podría acarrear, que en principio no serían demasiado elevados para las arcas del Ayuntamiento. Asimismo, se está estudiando la posibilidad de que se ayude económicamente a través de empresas que podrían patrocinar el evento. “En cualquier caso, al margen de lo que finalmente suceda, nos ha encantado la idea, y nos parece que es una grandísima oportunidad de mostrar al mundo el fantástico lugar que es Costa Teguise”, comentó el alcalde.
En estos momentos el equipo HRT se encuentra en la India disputando una de las últimas pruebas del mundial. Tras el fin de semana, tanto la empresa como el Ayuntamiento han quedado en volverse a reunir para concretar la iniciativa.
Breve historia de HRT
Como recoge la página oficial del equipo, hrtf1team.com, en 2009 se convirtieron en el primer equipo español de la historia en obtener la licencia para participar en el Campeonato Mundial de Fórmula 1. "El primer año no estuvo exento de dificultades pero junto a los pilotos Bruno Senna, Karun Chandhok, Sakon Yamamoto y Christian Klien, el equipo liderado por Colin Kolles logró terminar en undécima posición en el Campeonato de Constructores, por delante de Virgin, otro de los equipos debutantes", explican desde el equipo.
En su segunda temporada, con Vitantonio Liuzzi, Narain Karthikeyan y Daniel Ricciardo, el reto del equipo fue fundamentalmente mejorar tanto en la pista como fuera de ella y asentarse como estructura sólida. En julio del 2011, el equipo fue adquirido por el fondo inversor español Thesan Capital, que trabajó intensamente para darle al equipo la estabilidad y el empuje necesarios para esa consolidación.
HRT F1 Team logró mantener la undécima posición en el campeonato en la temporada 2011 por delante de Virgin Racing, pero tras dos años difíciles, era necesaria una profunda restructuración para lograr la solvencia y credibilidad necesarias para alcanzar objetivos de competitividad, cercanía, accesibilidad y responsabilidad social.
En el apartado de pilotos, en esta temporada 2012 el equipo cuenta con Pedro Martínez de la Rosa y Narain Karthikeyan. De la Rosa ha sido una incorporación fundamental al equipo y un pilar importante para la escudería.