La formación Vecinos Unidos logró el pasado lunes que el Pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobara por unanimidad su iniciativa en defensa de la inclusión de todas las Zonas Consolidadas de Viviendas "olvidadas", en el nuevo Plan General Supletorio de la capital de Lanzarote. Así lo ha destacado este jueves en nota de prensa el partido de Andrés Medina, concejal que tuvo el apoyo indiscutible de unos 60 vecinos, que con sus pancartas le recordaron al actual grupo de gobierno "el desagravio" que estaban sufriendo en comparación con las naves industriales "legalizadas deprisa y corriendo".
La moción en cuestión ya había sido llevada al pleno celebrado el pasado 29 de febrero, quedando sobre la mesa con el argumento de que “iban a consultar con los técnicos”. Y ahora se iba a abordar en el punto nº 22 de la sesión. Sin embargo, la presencia en el salón de unos 60 vecinos de las zonas de viviendas excluidas del nuevo Plan General, y el "desprecio del alcalde [José Montelongo] hacia una vecina que tan sólo quería pedir una cita para que escuche las reivindicaciones de los vecinos, precipitaron", a juicio de Vecinos Unidos, los acontecimientos.
Según la versión de esta formación política, el alcalde, ante la presión vecinal, se vio obligado a llevar esta iniciativa al punto 1º de la sesión.El edil Andrés Medina abrió el debate, amonestando al alcalde por “faltarle el respeto a una vecina que tan sólo quería hablar” con él", para seguidamente explicar la realidad de las zonas consolidadas de viviendas, amenazadas con ser excluidas "una vez más" del planeamiento municipal: casas que en algunos casos llevan hasta 60 años construidas, vecinos que, explica Medina, "pagan las contribuciones urbanas y el IBI desde 1978 y cuyas casas no aparecen en el Plan General", viviendas que aparecen como "zonas urbanas" en los planos del PIOT de hace varios años, y ahora resulta que son "suelos rústicos"; y un sinfín de "irregularidades", según denuncia Vecinos Unidos.
"No sólo eso, sino que además", adelantan desde este partido al grupo de gobierno, "disponemos de un Informe Jurídico y otro Urbanístico que desmontarán todo el chiringuito del Plan General Supletorio".
"Muy ofensivas" a juicio de Medina fueron las excusas, "no argumentos del todavía concejal de Urbanismo, Samuel Martín, calificando la presencia de los vecinos de circo”. Finalmente, en la votación se aprobó por unanimidad la Moción presentada por Vecinos Unidos, que reclamaba tres aspectos principales:
"1) Que antes de la Aprobación Inicial, se INFORME al Pleno, y por tanto a los vecinos de Arrecife, de la situación en que quedan (una vez más) las citadas Zonas, con el consiguiente perjuicio para sus habitantes.
2) Seguidamente, en virtud de la adenda al Convenio de redacción del PGOA-S suscrito por este Ayuntamiento con la Consejería de Política Territorial del Gobierno canario, EXIGIR a GESPLAN que CORRIJA los "problemas" detectados en las zonas anteriormente reseñadas; y que dichas correcciones sean incorporadas al Documento del Plan, antes de someterlo a UNA NUEVA APROBACIÓN INICIAL Y A UNA NUEVA INFORMACIÓN PÚBLICA, con el fin de evitar problemas que tienen fácil solución.
3) Para resolver la situación de las zonas consolidadas de viviendas que quedan fuera del Plan General, PROPONEMOS QUE EL PLENO ADOPTE EL ACUERDO DE DIRIGIRSE AL CABILDO PARA QUE PROMUEVA UNA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN INSULAR DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, para que dé cobertura legal a esas viviendas en el menor tiempo posible, y sin esperar a un nuevo Plan Insular".
Desde Vecinos Unidos advierten de que harán "un seguimiento exhaustivo para que se cumpla este compromiso y se evite", apostillan, "la posibilidad de tener que llegar a impugnar el Plan General de Arrecife".