Foto: Dory Hernández
El partido Unión, Progreso y Democracia (UPyD) fundado recientemente por la hasta entonces socialista Rosa Díez presentó este sábado su candidatura oficial por la provincia de Las Palmas. Alfonso Martín Andrés es el primero de la lista al Congreso de los Diputados por esta circunscripción electoral, mientras que Ignacio Sáenz de Santa María es el candidato al Senado por la isla de Lanzarote. María Pilar Adán San José, segunda de la lista, es la número dos a la Cámara Baja y representa a la Isla.
En el encuentro que se celebró en el Hotel Lancelot también estuvieron presentes los miembros del partido Soledad Torres Morales, jefa de la campaña en Las Palmas, e Ignacio Prat, presidente del Comité insular.
Sáenz de Santa María destacó el hecho de que UPyD, creado el pasado día 29 de septiembre en toda España, haya “conseguido presentar candidatura en todas las provincias españolas en tan sólo cinco meses”.
Los candidatos presentaron su candidatura e hicieron hincapié en los principales puntos del programa del partido. “Buscamos un partido laico y pretendemos el cambio de la Ley Electoral, además nos diferenciamos del PSOE en que no negociamos con las bandas terroristas y queremos que las banderas oficiales estén presentes en todas las instituciones”, comentó este lunes el candidato Sáenz de Santamaría.
El nuevo partido UPyD que encabeza en Madrid Rosa Díez cuenta con el apoyo de personalidades afines a la plataforma Basta Ya como Carlos Martínez Gorriarán o Fernando Savater.
UPyD representa, según un comunicado del partido, a ese “electorado que está en contra de los extremos, y que busca recuperar los consensos básicos de nuestra convivencia”. Sus miebros se autodefinen como una organización política progresista que defiende todas aquellas medidas que mejoren la igualdad y la libertad de los ciudadanos.
Contra los nacionalismos
Uno de sus principales objetivos es “impulsar un profundo cambio político, mediante la reforma Constitucional consensuada de la Ley Electoral para regenerar el sistema democrático e institucional, superando el actual bipartidismo, que prima a los partidos nacionalistas y lucha por la libertad e igualdad efectiva de los ciudadanos ante la ley, con independencia de sus ideas, fortuna o lugar de residencia”.
UPyD cree vital impulsar medidas de regeneración democrática que vinculen más estrechamente a los representantes políticos con sus representados, examinando la posibilidad de introducir un sistema de listas abiertas, limitación de mandatos, e introduzcan incompatibilidades más rigurosas entre el ejercicio de cargos públicos y el bienestar de los ciudadanos.
UPyD considera asimismo que es prioritaria la mejora de los servicios públicos (sanitarios, educativos, sociales, etc.), como instrumentos que materializan la igualdad de oportunidades y el bienestar de los ciudadanos.
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) elaboró el pasado 17 de enero las listas al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, así como al Senado por las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
Procedencia
María Pilar Adán San José e Ignacio Sáenz de Santa María Elizalde fueron elegidos unánimamente por los miembros afiliados para participar en las listas de UPyD en las próximas elecciones del 9 de marzo.
María Pilar Adán San José, trabajadora de una empresa de ocio y juego, es residente en la isla desde hace cuatro años.Castellano-leonesa, ex militante sindical, se enfrenta ahora a un nuevo proyecto político “con gran entusiasmo y entrega”.
Por su parte, Ignacio Sáenz de Santa María Elizalde es profesional del Turismo. Lleva desarrollando su carrera en Lanzarote los últimos veinte años en diferentes sectores y zonas turísticas de la Isla. Asturiano de nacimiento, no ha desarrollado actividad política alguna con anterioridad, pero ahora actúa convencido de la necesidad de una regeneración de esta actividad en el panorama insular y nacional.