Los trabajadores de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) del Cabildo de Lanzarote han manifestado este jueves a través de su Comité de Empresa su malestar por la imagen trasladada el miércoles por la noche en el programa ‘Masterchef’ de TVE no sólo de la Isla sino también de los propios Jameos del Agua, donde se grabó el programa, y de la profesionalidad de los trabajadores de los Centros. Antonio Bonilla, portavoz del Comité de Empresa, ha criticado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que durante la emisión del programa en la cena de los Jameos del Agua los presentadores dieran literalmente que se les daría de cenar a los trabajadores de los Centros, cuando éstos en realidad solo sirvieron voluntariamente la comida. "Ahí ha quedado bien retratado el compadreo que existe en Lanzarote. Cada vez que se habla de comida gratis, nos tiramos. Tampoco era pretensión de los trabajadores, pero si así lo decía el programa, ¿por qué no lo hicieron? Los trabajadores no fueron a comer, sino a trabajar", ha expuesto Bonilla, visiblemente molesto. "También se podía haber invitado al pueblo de Haría o a cualquier otro ciudadano de Lanzarote, pero al final comieron solo los clasistas y sus mujeres y/ o compañeras", ha lamentado.
El Comité de Empresa ha criticado la presencia "indiscriminada" de ciertos empresarios, políticos y representantes de medios de comunicación en un reportaje que "dio una muy mala imagen sobre la profesionalidad de los Centros y que olvidó el legado de César Manrique". Para muestra, un botón, advierte Bonilla: el programa ni siquiera omitió las imágenes en las que a un trabajador se le caen varios platos. "Tampoco entendemos la presencia de Carlos Pérez allí, que ya indiscutiblemente será el nuevo directivo ejecutivo de los Centros, o de ciertos otros cargos políticos de los Centros y otros responsables políticos. No entendemos qué criterio se ha seguido para seleccionar a los 54 invitados ", ha dicho Bonilla.
Entre los comensales presentes, el vicepresidente del Cabildo, Joaquín Caraballo, varios concejales de Turismo de ayuntamientos conejeros como Tías o San Bartolomé, además de empresarios del sector hotelero y directivos de los Centros Turísticos, como el actual director gerente, José Juan Lorenzo, el gerente del patronato de Turismo, Héctor Fernández, y presencia de solo ciertos medios de comunicación.
Además, el Comité de Empresa ya ha confirmado también que reclamará información sobre la comida sobrante que en teoría, según exponían los presentadores del espacio, se les entregó a ciertas organizaciones no gubernamentales de la Isla.
Tampoco ha gustado el reportaje a muchos representantes de la clase política. Este jueves, los consejeros de PP y PIL, desde la oposición en el Cabildo, y también incluso integrantes del propio PSOE han cuestionado la imagen dada ayer de Lanzarote y de sus Centros Turísticos. "Debe ser que solo pudo ir o solo se invitó a la jet set de Lanzarote", ha interpretado la edil socialista Saray Rodríguez. "En todos los restaurantes se caen platos, pero es lamentable que se pague con dinero público un programa que flaco favor hace a Lanzarote si se dedica a emitir imágenes con un camarero al que se le escurren los platos", ha señalado el portavoz del PIL en el Cabildo, Ramón Bermúdez.
El plató, los Jameos
La cocina de Jameos del Agua, cuyo sobrecoste es uno de los argumentos que han impulsado precisamente la denuncia de los Centros Turísticos contra su ex consejero Carlos Espino, fue el escenario en el que se enfrentaron los supervivientes del popular talent show que presenta la sevillana Eva González, junto a los restauradores Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez. El reto era conquistar el paladar de un grupo de comensales representantes de distintos ámbitos socioeconómicos de la isla que no trabajadores de los Centros, principalmente restauradores, con un menú por equipo elaborado a partir de productos de la tierra tan sugerentes como las lapas, las papas arrugadas con mojo, el cabrito y la vieja, y postres tradicionales como la mousse de gofio y los huevos moles.
La gastronomía canaria, una desconocida para los concursantes
Lo cierto es que la emisión anoche del programa MasterChef en TVE dejó claro que a los concursantes que optan a convertirse en cocineros profesionales les queda mucho por aprender para preparar algunos de los productos estrella de la gastronomía canaria. Un mojo canario fluorescente, unas papas arrugadas partidas por la mitad 'por diseño', unas lapas más duras de la cuenta, un cabrito poco jugoso y unos huevos moles que no había por donde cogerlos fueron algunos de los platos que se pudieron degustar en el espectacular restaurante de los Jameos del Agua. "Se ve que el jefe de cocina de los Jameos no estaba ese día invitado, pues queda claro que no hubiera permitido por ejemplo que unas papas arrugadas se presentaran en platos hondos", ha dicho el representante de los trabajadores, Antonio Bonilla.
Según el Cabildo de Lanzarote, la grabación de Masterchef en Lanzarote formaba parte de la estrategia promocional con la que Turismo Lanzarote pretende posicionarse a través del producto gastronómico Saborea Lanzarote que impulsa el área de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, y fue posible gracias al patrocinio de Iberia Express, el Arrecife Gran Hotel, los Centros de Arte, Cultura y Turismo, y otras empresas de ámbito local.