“Tenemos más de un millón y medio de metros cuadrados de jardines en Costa Teguise y con 30 personas no llegamos a todo”
"El Cabildo quedó en que iba a limpiar el Barranco del Hurón en la zona de la llegada a la playa de Las Cucharas y aún no han llegado. Todos los meses nos dicen que sí pero seguimos esperando"
“Lo de las banderas azules es un proyecto que si haces cuatro fotos de las mejores zonas, te las conceden, pero yo no quiero una bandera azul con los baños y las torretas en la situación que tenemos”
La primer teniente de alcalde y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Teguise, Rita Hernández, sincera como es siempre a la hora de abordar el día a día de la compleja política local, aseguró que en el Partido Popular (PP) de Lanzarote ha habido problemas como los hay en todas las familias pero que, tras la reunión regional mantenida hace unos días en Tenerife, ha visto a una formación ilusionada. Lo que no ve con tanta claridad es el futuro de España, hasta el punto de dudar de si habrá elecciones generales en 2027. En cuanto a la situación municipal, reconoció que hay cosas que no están del todo bien como las playas o los jardines y explicó que necesitarían más presupuesto y personal para tener a Teguise como a ella le gustaría. Por último, tras invitar a la gente a que participara, dejó claro que si ella ha traído este viernes a los tributos a Queen y Coldplay es porque como es obvio no tiene 3 millones para gastarse en algún artista original "como otros". No dice a quién se refería pero a buen entendedor...
- CCOO ha denunciado que el Gobierno central va a hacer tantos recortes que va a quitar la vigilancia de la Reserva Marina de La Graciosa. ¿Tiene algo que decir el Ayuntamiento al respecto?
- El Ministerio cada vez está haciendo más recortes para La Graciosa. Hace poco, la gente que está dada de alta como taxistas, que no lo son pero que están dados de alta, recibieron un documento en el que les decían que se iba a prohibir circular por un montón de zonas de La Graciosa. Por lo tanto, no me extraña. Sólo tienen perras para hacerse fosos y campañas publicitarias brutales que no oye nadie y si las oímos, no las entendemos o en venir de vacaciones con el todo incluido a Lanzarote.
- Ya tuvo usted su momento de gloria con ese tema. Lo que pasa es que ahora a Pedro Sánchez, con la que está cayendo, le viene mejor hacer política internacional en otros países.
- Claro, ahora va a salvar al mundo. Lo primero que tendría que hacer es salvarnos a nosotros y que nos quite de arriba toda la losa que tenemos. Lo primero que tendría que hacer es mandarse a mudar y dejar que sean otros los que cuiden el mundo.
- Si ya ha anunciado que va a volver a presentarse a las elecciones.
- ¿Habrá elecciones en el 27? Lo dejo caer. Mi marido siempre me dice que no hable así pero yo lo dejo caer. Estoy preocupada con todo lo que está pasando en España. Cada vez tenemos menos libertad y es penoso.
- Hace unos días tuvieron una reunión de su partido en Tenerife y parece que la cosa va bien a pesar de que el propio Poli Suárez ha reconocido los problemas internos que ha habido en Lanzarote. ¿Qué sensaciones tiene del Partido Popular de Canarias?
- Poli no tiene hijos y por eso él dice que hay problemas. Que levante la mano la persona que no tenga una familia con problemas. Claro que hay problemas pero como en cualquier familia. Lo que yo vi el otro día en Tenerife fue ilusión, ganas, alegría y eso es muy importante. No podemos olvidarnos de que tenemos que ser valientes para tirar para adelante en estos momentos. El PP tiene todo lo que hay que tener para seguir luchando por Lanzarote y por Canarias. Fuimos 25 o 30 personas de Lanzarote a decir que aquí estamos y vamos a por todas. Claro que hay cosas que no se han hecho bien pero nunca llueve a gusto de todos.
- Ha llamado mucho la atención que el Ayuntamiento de Teguise mandara una nota de prensa un poco dura sobre el presidente del Cabildo para pedir la creación de un centro de respiro familiar en términos que daban a entender que el presidente no estuviera atendiendo al municipio como se merece. Es algo raro teniendo en cuenta que son compañeros de Coalición Canaria. ¿Cuál es su opinión?
- Yo me enteré ayer por la prensa. Debería preguntarle a Olivia directamente porque yo no tenía ni idea. No puedo hablar de lo que no sé. Que Teguise necesita centros de respiro familiar está claro. Teguise es un municipio muy grande. Yo estoy pidiendo siempre al Cabildo; por lo tanto, todo me parece poco. No sé cuál es la idea que tiene el Cabildo.
- ¿Han tenido algún problema con el presidente?
- Yo le veo poco y no despacho con él. Yo tengo reuniones con las áreas que me tocan y con él hablo de turismo pero lo hago más con el consejero delegado de la SPEL.
- El PP ha empezado una regulación en Canarias de la vivienda vacacional. ¿Sabe si va a haber mucha vivienda en Teguise que pase a residencial?
- En el Parlamento hay un borrador y llevamos casi dos años. Yo ya dije entonces que esto iba para largo porque es muy complicado y hay que ser valiente para hacerlo. Es necesario hacerlo pero hasta que esa ley salga adelante, hay que trabajar. Nosotros tenemos un problema en Teguise y es que el Plan General dice que el alojamiento turístico sólo es en suelo turístico y las viviendas vacacionales están metidas, según la ley turística, en lo extrahotelero. Extrahotelero sólo hay en suelo turístico pero viviendas no hay en Costa Teguise en suelo turístico. Hay tanta mezcla de cosas que no las podemos entender. Según nuestro Plan General, hoy en día una vivienda turística no podría ir en ninguna parte que no sea Costa Teguise pero es que en suelo turístico, no hay viviendas concedidas sino complejos de apartamentos y de hoteles. Luego tenemos la otra parte, la famosa comunicación previa para conseguir la autorización de actividad turística, La gente presenta la documentación en el Ayuntamiento para pedir la autorización y nosotros no la podemos dar en ningún sitio que no sea suelo turístico. Cuando tengamos esa ley en la mano, los ayuntamientos vamos a tener que ser valientes y actuar de inmediato si no queremos dejar esto así como está. Tenemos que coger nuestros instrumentos urbanísticos y modificarlos; o bien a base de ordenanzas o de modificaciones puntuales pero algo tenemos que hacer. Yo no le veo una solución inmediata a esto.
- Hay vecinos de Costa Teguise preocupados por si el hotel que se está construyendo al lado del Sands Beach va a ser otro esqueleto que se quede en la localidad.
- Es un hotel de cinco estrellas que va a un ritmo muy bueno. Estuvo mucho tiempo parado porque empezaron en 2019, luego llegó en 2020 la pandemia y se paró pero hace un año empezaron otra vez a un ritmo bastante bueno. Los propietarios vienen casi todas las semanas a ver las obras y espero que a finales del 26 esté terminado.
- Hay zonas de Costa Teguise que siguen estando llenas de barro después de las lluvias que hubo hace meses.
- Sí y soy consciente pero que la gente sepa que todos somos Ayuntamiento. El Cabildo quedó en que iba a limpiar el Barranco del Hurón en la zona de la llegada a la playa de Las Cucharas y aun no han llegado. Todos los meses nos dicen que sí pero seguimos esperando. Esa es una parte bastante necesaria. Están las vallas que están en la misma avenida que da a la playa de Las Cucharas y todas las semanas hay que tirarle de las orejas a mi compañero Eño para que mande al carpintero a que las arregle. Soy consciente de que quedan cosas y que esto no es lo que a mí me gusta como concejal de Turismo. Me gustaría que el turista que llega a esa zona pueda caminar y pasear por todas partes sin ver una valla y el barro. Se está trabajando un montón en quitar el barro de los jardines y somos conscientes de que todavía no se ha podido hacer nada en la entrada a Costa Teguise pero ahí está mi compañero Nieves luchando. Me consta que estuvo con la alcaldesa esta semana por todo Costa Teguise viendo cómo estaban todos los jardines y qué más podíamos hacer porque aunque la empresa no tenga un contrato, sí tiene una prórroga de contrato y sigue trabajando. Está haciendo lo que puede pero tenemos más de un millón y medio de metros cuadrados de jardines en Costa Teguise y con 30 personas no llegamos a todo. Ni con 60 podríamos llegar. También tenemos el problema de las palmeras. Ahora dicen que no se pueden limpiar ni cortar porque el Gobierno dice que no se puede. Tenemos un montón de limitaciones pero que no les quepa duda a los vecinos de que estamos intentando llegar a todos los sitios.
- Hay zonas en las playas de Costa Teguise que no tienen arena. ¿Qué ha pasado con las banderas azules?
- A mí cuando me dicen lo de la pérdida de las banderas azules. Nosotros no hemos perdido ninguna bandera. La bandera azul se concede cada año si tú te presentas a ella. Nosotros no nos presentamos porque somos conscientes de la situación de las playas. Lo de las banderas azules es un proyecto que si haces cuatro fotos de las mejores zonas, te las conceden pero yo no quiero una bandera azul con los baños en la situación que tenemos. No quiero una bandera azul sin tener una torreta en Las Cucharas y Jabillo como Dios manda. Cuando tengamos las pasarelas reparadas, las duchas reparadas, las torretas en la playa solicitaremos nuevamente la bandera azul. Antes y estando yo de concejal, no.
- ¿Cuándo saldrá el pliego de jardines?
- Es lo que estaba diciendo. Está preparado y en contratación en el Cabildo por un millón ochocientos y pico mil euros. Según el plan financiero, con ese importe sólo vamos a tener a 29 personas trabajando. A día de hoy tenemos a 26 con la prórroga de los contratos anteriores. Que me digan qué vamos a hacer con 3 personas más diarias al año. El problema de los jardines no es que tengamos el contrato, que hay que tenerlo, porque no podemos estar prórroga tras prórroga tras prórroga y llevarlo a reconocimiento extrajudicial no es bueno para nosotros ni para el municipio pero es que la gente cree que porque tengamos un nuevo contrato va a ser la panacea y va a salir el sol pero no. Para que salga el sol vamos a tener que gastarnos 3 millones de euros anuales y poner a 50 o 60 personas para poder tener los jardines. Tenemos una de las zonas ajardinadas más grandes de toda Canarias.
- ¿Tiene que ser el Cabildo el que cambie el contrato?
- No porque no tenemos dinero en el presupuesto. Cuando tú vas a sacar a licitación un contrato, tú eres el que tienes que poner el dinero y se ha metido 1.800.000 euros cuando se sabía que con eso, no nos iba a dar pero es lo único que tenemos presupuestado. En 2024 presupuestamos un millón y medio y ya no nos daba ni para poder mantener a la gente.
- ¿Cómo lo van a solucionar?
- La forma de solucionarlo sería sacar ese contrato, tener a 30 personas y que luego el Ayuntamiento, aparte, buscáramos alguna manera de sacar alguna licitación diferente o buscar gente a través de los planes de empleo. Con los planes de empleo estamos manteniendo el resto del municipio porque la empresa licitadora no va a los pueblos. De los 30 que vienen, sólo nos dan a 4 o 5 personas, que son las que hacen todos los jardines de los pueblos, gracias a mi compañera Nieves, que está al tanto constantemente. Se está haciendo bien aunque mejorable. Si en vez de 4 personas de esos planes de empleo, nos dieran a 15, sería una ayuda.
- Este fin de semana, conciertos.
- Sí, esta noche y mañana por la noche. Les invito a todos a que vengan a disfrutar de la dinamización turística. Esta noche tenemos al Tributo a Queen y mañana al de Coldplay a las ocho de la noche. A partir de las 18:30 tendremos un dj esta noche en el anfiteatro de Las Cucharas y mañana a Coldplay.
- ¿El original?
- Ya me gustaría pero no tengo como otros 3 millones de euros para gastármelos en un festival. Yo tengo lo que tengo.