miércoles. 14.05.2025

Exactamente son trece las competencias que el Pleno de Tías trasladó este jueves a la Junta de Gobierno Local “para agilizar la gestión de los asuntos municipales”, según apuntó el portavoz del Partido Socialista, José Antonio Gutiérrez. De dicha Junta están excluidos los grupos políticos de la oposición. En el punto más debatido de la sesión extraordinaria celebrada a las 13:30 horas, el Partido Popular (PP), en voz de José Francisco Hernández, manifestó estar sorprendido por la decisión de “vaciar” el Pleno de sus atribuciones. El edil Pedro Calero (CC) también votó en contra diciendo que prácticamente se dejaba al Pleno sin competencias, mientras que Manuel Cabrera (PIL), primer teniente de alcalde, sostuvo que la delegación en la Junta de Gobierno hace parte de la dinámica de las administraciones públicas y prueba de ello, subrayó, es que también se ha tomado esta decisión en municipios canarios gobernados por el PP y CC. Por su parte, el alcalde, José Juan Cruz Saavedra, anticipó que, por decreto, también trasladará algunas de sus atribuciones a la misma Junta de Gobierno.

Competencias

Competencias que eran del Pleno y pasan a la Junta son, entre otras: La concertación de operaciones de crédito cuya cuantía acumulada, dentro de cada ejercicio económico, exceda del 10 por ciento de los recursos ordinarios del Presupuesto; el ejercicio de acciones judiciales y administrativas y la defensa de la Corporación en materias de competencia plenaria; contrataciones y concesiones de toda clase cuando su importe supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del Presupuesto, así como los contratos y concesiones plurianuales cuando su duración sea superior a cuatro años y los plurianuales de menor duración cuando el importe acumulado de todas sus anualidades supere el porcentaje indicado, referido a los recursos ordinarios del Presupuesto del primer ejercicio; la aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión; la aprobación del inventario de bienes de la Corporación, su rectificación y comprobación; la aceptación de cesión gratuita de terrenos o de derechos de aprovechamiento urbanístico, donaciones, herencias, legados y todo tipo de bienes y derechos, incluso las cesiones gratuitas que lleven ajenas condiciones o modalidades onerosas; y la solicitud de subvenciones a otras administraciones públicas y aceptación de las concedidas cuando la normativa general o la específica aplicable al caso requiera el acuerdo plenario para ello.

Pedro Calero admitió que por operatividad era menester ceder ciertas competencias a la Junta de Gobierno pero analizando el balance de las trasvasadas aseguró que son demasiadas. El portavoz socialista replicó argumentando que la idea es hacer del Ayuntamiento de Tías una institución que actúe con rapidez para beneficio de los ciudadanos. “Es cuestión de practicidad porque los gobiernos deben ser cada día más ágiles”, señaló Gutiérrez.

Siete liberados

En la sesión plenaria se abordó además el siempre polémico tema de cargos a desempeñar en régimen de dedicación exclusiva y la retribución económica de los mismos. La Alcaldía propuso liberar siete concejales y finalmente, con la oposición en contra, se aprobó hacerlo. De los ocho concejales socialistas de Tías, el único que no queda liberado es Alfonso Javier Gopar. Otro de los no liberados del grupo de gobierno es el pilista Manuel Cabrera, que ya tiene dedicación exclusiva como consejero del Cabildo insular. El alcalde cobrará 4.861 euros brutos mensuales y los ediles liberados 3.321 euros, las mismas retribuciones de la legislatura pasada. Además, el Pleno, esta vez sí por unanimidad, aprobó asignar 150,25 euros a cada concejal por asistencia a las sesiones plenarias, 48,05 por comisión informativa y 18,03 euros por presencia en la Mesa de Contratación. Al PP y a CC le perece excesivo el número de concejales liberados, no obstante, el Partido Socialista señaló que son necesarios para el buen funcionamiento de la Corporación y restó importancia a las críticas de la oposición.

La oposición pide mayor participación

Aunque las fuerzas opositoras podrán participar de las distintas comisiones informativas del Consistorio, PP y CC solicitaron presencia en las comisiones de asesoramiento al grupo de gobierno aprobadas ayer. El alcalde recordó que grupos de trabajo, como el de Cuentas, Medio Ambiente y Urbanismo y Promoción y Asesoramiento Turístico, son comisiones que no son exigidas por la ley y por tanto no hay obligatoriedad de formar parte de ellas. Cruz Saavedra invitó a la oposición a presentar sus sugerencias en las comisiones informativas pero José Francisco Hernández insistió en que sus aportaciones podían ser igual de valiosas en las antes citadas. Las distintas comisiones informativas quedaron constituidas con participación de los grupos políticos, que también hacen parte de la Mesa de Contratación, pero no de la Junta Local de Seguridad.

El Pleno además designó a los concejales José Juan Cruz y Sergio Rodríguez como representantes del Ayuntamiento en la Mancomunidad para los fines regulados por el Reglamento Nacional de los Servicios Urbanos e Interurbanos de Transportes en Automóviles Ligeros, a José Juan Cruz, Manuel Cabrera y José Antonio Gutiérrez en la Mancomunidad del Sur (Yaiza-Tías) y a Gertraud Gfoeller y José Juan Cruz en la Sociedad de Promoción Turística de Lanzarote. Asimismo, quedó constituido el Consejo Escolar Municipal con participación de distintos actores de la comunidad educativa de Tías.

Tías trasvasa más de diez atribuciones del Pleno a la Junta de Gobierno Local
Comentarios