Fuentes del Cabildo confirmaron este martes a Crónicas que la segunda fase de la Primera Institución insular no estará culminada hasta que no se renegocie un nuevo presupuesto. La Corporación había propuesto una inversión inicial de 5 millones de euros pero la UTE que ofertó más barato, VVO Transportes Nazaret, hizo una “baja” de aproximadamente 960.000 euros. Con el dinero ahorrado empezaron a construir una nueva obra que les ha supuesto un gasto mayor del previsto.
Dicha obra implica un aparcamiento de 120 plazas más una nueva planta, razones por las que se está ralentizando la apertura del nuevo edificio, que ya está casi terminado.
A esta necesidad de renegociar otro presupuesto se le une que el mes de agosto no se realizó ningún trabajo en la construcción.
Razones de espacio
La razón por la que se decidió crear una nueva fase del Cabildo fue por la actual circunstancia de “dispersión” por las que pasa la Primera Institución insular, ya que hay alquiladas muchas dependencias a lo largo de toda la capital de Arrecife con lo cual el Cabildo paga mensualmente muchos millones en alquiler.
En principio el Cabildo había propuesto una inversión inicial de 5 millones de euros pero la UTE VVO Transportes Nazaret fue la que ofertó más barato, haciendo una “baja” de aproximadamente 960.000 euros.
La nueva ubicación de Radio Insular no está clara aún
Las consejerías que se pretenden instalar en el nuevo edificio son Patrimonio, PIOT y Medioambiente, Educación y Cultura, Nuevas Tecnologías, Juventud y Deporte, Transporte, Caza y Pesca, Empleo y Asuntos Sociales (se está estudiando) y Gabinete de Presidencia y Radio Insular puede que se acaba situando en el sótano (está situada al lado de Toxicomanías).
En cuanto a prensa, se pretende dotar de amplias y cómodas estancias a los medios. Al antiguo Cabildo se trasladarán el Patronato de Turismo, la Ciudad Deportiva, Servicios Sociales tiene su propio edificio y el EPEL.
La Consejería de Agricultura seguirá prestando sus servicios en la Granja y Sanidad seguirá en el hospital.
También se habilitará una oficina de Atención al Ciudadano donde el personal se va a preparar para atender prácticamente los servicios que reclame la gente.