Se trata de la novedosa celebración en Canarias del Día Internacional del Cine Casero; lo que los anglosajones conocen como Home Movie Day desde 2005, cuando la Unesco aunó a decenas de ciudades que celebran al unísono la jornada.
En la mañana de este jueves se presentó esta iniciativa cultural-patrimonial en el Palacio Spínola. A la presentación acudían responsables de la organización; en este caso, la concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Teguise, Olivia Duque, el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Joaquín Caraballo, y el editor, historiador y periodista, Mario Ferrer, del equipo de Memoria Digital de Lanzarote. Excusó su presencia la directora de la Filmoteca Canaria, María González Calimano, que no llegó a tiempo a la Isla. También estaba el aficionado a este tipo de cine, Julián Martín.
El propósito de esta celebración cuyo fin es la proyección de películas que se conservan en las casas, es poner de manifiesto el valor patrimonial de este cine de pequeño formato realizado por particulares y contribuir a que se conserve del mejor modo posible.
“Habrá cinco escenarios, cinco espacios en el casco urbano de la Villa de Teguise donde podremos disfrutar de las proyecciones, y también de cinco actuaciones musicales que de desgranan a la vez. Creemos que será una buena oportunidad para pasar aquí, en la Villa, una noche diferente y divertida”, afirmaba Olivia Duque, concejala de Cultura. Joaquín Caraballo enmarcó la actividad en la serie de iniciativas de conservación del patrimonio que deben acometer las instituciones públicas.
Las proyecciones se realizarán en la Plaza Camilo José Cela, la Plaza Maciot de Bethencourt, Calle Los Árboles, Plaza de la Constitución y Casa Museo del Timple. La primera película se proyecta a las 20:00 horas en la Plaza Camilo José Cela; la última, a las 22:00 horas, en la Casa Museo del Timple.