El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, respalda la reestructuración que su organización política está llevando a cabo actualmente en Lanzarote tras la renuncia de sus tres cargos públicos este mes, las de los concejales de Tías, Mame Fernández y Érica Machín, y la del edil de Tinajo, Ramón Ortiz.
Rodríguez cree que no había razones para las renuncias pero asegura que respeta la decisión. “Uno está dónde quiere”, ha manifestado en el programa 'A buena hora'.
"Yo no estoy al detalle, sino el coordinador insular y el secretario de Organización. Sé que ha habido unas bajas, pero la gente está dónde quiere. Los partidos son organizaciones de voluntarios y cuando uno no se siente bien, puede abandonarlo. Respetamos la decisión de cualquier militante. Creemos que no había razones, pero no hay que buscar justificaciones. Cuando alguien no quiera estar, debe irse, de la misma manera que cuando uno quiere participar de la política y acepta las condiciones de un partido, está", ha indicado.
El presidente de NC se ha echo eco de la nueva candidatura de NC en Tías, la de Pedro Suárez, hijo del que fuera alcalde socialista en este municipio Florencio Suárez. "Recompondremos esas bajas. En Tías me consta que ya hay candidatura, así que seguiremos peleando por los principios e ideas que siempre defendemos", ha afirmado. "No vamos a reprocharle ni a discutirle nada a nadie. Uno está dónde quiere", ha insistido Román Rodríguez.
NC concurre en solitario a las generales del 28 de abril
Rodríguez, que ha anunciado que este sábado se definen en el Consejo Político Nacional las listas a las elecciones generales del 28 de abril, ha confirmado que el diputado Pedro Quevedo volverá a ser cabeza de lista de los nacionalistas por la provincia de Las Palmas. "Es el diputado más rentable de toda la historia", ha destacado. "Las listas al Senado y al Congreso por Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria aún están por decidir, aunque en una de las plazas para el Senado la Ejecutiva nacional ha propuesto a María José López Santana, que ha sido una senadora que se ha reconocido como defensora de los intereses de la gente", ha explicado.
Campaña "engañosa" del Gobierno de Canarias para las próximas elecciones
Por otro lado, Román Rodríguez ha reclamado a la Junta Electoral de Canarias que retire la campaña del Gobierno de Canarias sobre el nuevo sistema electoral, que se pondrá en marcha por primera vez en los comicios del próximo 26 de mayo, por “engañosa, falsa y por desinformar” a los canarios.
También el portavoz adjunto del grupo parlamentario de NC, Luis Campos, anunció una pregunta de control al Ejecutivo de Coalición Canaria (CC) en el pleno de la próxima semana, además de haber solicitado diversa documentación sobre el coste económico y los medios de comunicación seleccionados para su difusión así como información sobre otras campañas similares desarrolladas o en previsión vinculadas con el Estatuto de Autonomía y sus contenidos.
El Gobierno canario solo gastó el 4% del superávit en las inversiones que exigió con insistencia a Madrid
Además, desde Nueva Canarias critica que el Gobierno de Fernando Clavijo, cuya comparecencia piden en el Parlamento tras haber sido citado a declarar el 25 de marzo como investigado por el caso 'Grúas', solo gastó el 4% del superávit en las inversiones que exigió con insistencia a Madrid.
Según Román Rodríguez, sin embargo el Gobierno regional reclamó durante meses al central un trato diferenciado por haber cumplido el objetivo de déficit, pero después de lograrlo solo ha sido capaz de gastar en inversiones sostenibles 12,7 millones de los 295 para los que contaba con autorización; el resto lo ha destinado a amortizar deudas.