Fotos: Anabel Navarro
En la visita que el presidente de Canarias hizo este miércoles a la Isla, que no consideró institucional, dio una luz de esperanza en cuanto a la posibilidad de que Lanzarote salga mejor agraciada en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma 2008. Paulino Rivero adelantó que “no es insalvable” que aumenten las inversiones en el proceso de tramitación del plan económico redactado por el Gobierno de Coalición Canaria y el Partido Popular. Rivero hizo hincapié en el propósito del Ejecutivo de apostar decididamente por mejorar los servicios sanitarios del Archipiélago, atacando lastres como las lista de espera y la falta de profesionales, y en general velar y solucionar las grandes preocupaciones de los canarios. Rivero compareció en rueda de prensa en la sede del Consejo Regulador de los Vinos de Lanzarote antes de reunirse con el sector vitivinícola.
Puertos y sector primario
La visita de Rivero, según él, gravitó alrededor de dos asuntos básicos: la importancia de la conectividad de Lanzarote con el resto de Canarias y de todas las islas entre sí, y la situación del sector primario, considerando la agricultura, la pesca y la ganadería como una alternativa más que necesaria al turismo como fuente de vida de Canarias. En relación al transporte, el presidente de Canarias dijo que los puertos y aeropuertos son infraestructuras estratégicas para cohesionar el Archipiélago. Así, destacó la importancia de un muelle como el de Órzola, cuyas obras de mejoras visitó en horas de la mañana, por el flujo de personas que se mueven entre Lanzarote y La Graciosa. La infraestructura estará concluida el próximo verano. No obstante, con respecto a otro puerto lanzaroteño competencia del Gobierno canario, el de Playa Blanca, Rivero admitió que en el momento desconocía el plan de intervención de los puertos y las prioridades, por lo que no precisó el estado del proyecto de ampliación de la instalación sureña, que mueve un importante volumen de pasaje y mercancías entre Lanzarote y Fuerteventura. “Tengan la seguridad de que para el Gobierno todos los puertos son estratégicos”, dijo.
De otra parte, el presidente de Canarias admitió que será muy difícil ayudar a los viticultores para paliar los daños ocasionados por la ola de calor que azotó a la presente cosecha. La razón: las explotaciones agrícolas no están aseguradas, de hecho, sólo una en la Isla, de 10 hectáreas, cuenta con seguro agrario. En todo caso, comentó que el Gobierno intentará buscar fórmulas de ayuda. Uno de los viticultores consultados antes del encuentro que iba a tener con Rivero se mostró bastante pesimista por el mismo hecho de la falta de seguros. El presidente dijo que no se había reunido con Manuela Armas, presidenta del Cabildo, sencillamente porque su visita no era de carácter institucional y “no por ningún otro motivo”.
Ampliación en la edición de papel