El Partido Socialista (PSOE) de Lanzarote ha mostrado este martes su preocupación por el último decreto de alquiler vacacional de Canarias, por el que el Gobierno autónomo traslada a las corporaciones locales la responsabilidad sobre la habilitación de los espacios donde pueda instalarse esta modalidad de alojamiento.
Según explica en nota de prensa el portavoz del PSOE en el Cabildo, José Juan Cruz, el impacto del alquiler vacacional coincide con una época de precariedad del empleo y genera una competencia con el alquiler residencial, lo que a su vez deriva en una emergencia habitacional difícil de gestionar. Aunque el grupo socialista en el Cabildo critica en una moción “el traslado de la responsabilidad a los ayuntamientos", sin embargo, cabe recordar que los socialistas rechazaron una moción de su socio de gobierno, Coalición Canaria (CC), en San Bartolomé la semana pasada, tendente a agilizar los permisos para regularizar la situación de decenas de vecinos que pretenden normalizar su situación en esta actividad turística.
“En este escenario de enorme complejidad, no es de recibo que el Gobierno de Canarias, entre decretos impugnados y ocurrencias de última hora, salve los trastos ahora derivando la responsabilidad a los Ayuntamientos”, señala.
Por otra parte, el PSOE pedirá también al Pleno cabildicio la regulación del tránsito de vehículos de motor en el medio natural, ante el progresivo incremento de la presencia de quads, buggies, motocicletas de cross y otros similares.
Para ello proponen la redacción de una ordenanza que incluya la definición de las rutas y pistas habilitadas para su circulación en espacios naturales y áreas de la Red Natura 2000.
“Limitar los senderos, el número de vehículos y los horarios de paso debe ser el objetivo de esta regulación, en la defensa y protección de nuestros valores ambientales y de los usos ordinarios del suelo rústico”, argumenta José Juan Cruz.
La aportación socialista al pleno ordinario del mes de junio se completará con varias preguntas relativas al número de plazas censadas en turismo rural y alquiler vacacional, a la ejecución de los presupuestos de los últimos cuatro años y a proyectos de cooperación municipal y FDCAM.