El Partido Socialista (PSOE) anuncia este lunes mediante nota de prensa la presentación al pleno ordinario de de Teguise de este martes 20 de mayo de una “batería de medidas” dirigidas a dificultar que se produzcan nuevas inundaciones como las sufridas el pasado 12 de abril en el municipio, fundamentalmente en las localidades de Costa Teguise y Tahíche.
Los socialistas recuerdan que muchos vecinos y vecinas sufrieron inundaciones en sus hogares mientras que el sector empresarial, desde pequeños comercios hasta establecimientos hoteleros, también se enfrentó a las consecuencias de unas lluvias torrenciales. Tal es así, que todavía hoy se padecen algunas de sus consecuencias como el cierre de varios establecimientos hoteleros o el deterioro de diversos espacios públicos.
Desde el Grupo Socialista, el portavoz Marcos Bergaz recuerda que, “primero fue expresar la solidaridad a todos los afectados, después ponernos a disposición de la Corporación en unos momentos complicados, e incluso, trasladar al parlamento canario las consecuencias de las lluvias torrenciales”.

“Ahora, transcurrido un tiempo prudencial y en el primer pleno ordinario tras lo sucedido, presentamos una batería de medidas que pueden ayudar a dificultar nuevos daños de repetirse lluvias torrenciales, lo que no sabemos si ocurrirá dentro de años o la próxima semana”, subraya Bergaz.
El socialista remarca que, “a pesar de que se registraron casi 100 litros por metro cuadrado en diversas zonas del municipio, afortunadamente, no se reportaron daños personales ni pérdidas humanas, aunque sí numerosos daños materiales en viviendas, negocios y espacios públicos, muchos de los cuales pueden evitarse en el futuro, para lo que toca actuar”.
Planificar hoy la prevención del futuro
Los socialistas advierten de que esta situación de emergencia sufrida, resultado de las inclemencias meteorológicas, obliga al Ayuntamiento a tomar nota, evaluar lo sucedido y planificar junto con el resto de Administraciones acciones futuras para que, en caso de que se repita un fenómeno natural de tal magnitud, las consecuencias sean mínimas para la población, los negocios y el espacio público y privado.
En este sentido, Marcos Bergaz adelanta algunas de las medidas que trasladarán al pleno de la Corporación, caso de impulsar la elaboración del Plan de Actuación por Inundaciones de Teguise y La Graciosa; instar al Consejo Insular de Aguas a llevar a cabo un proyecto integral de actuación sobre el Barranco del Hurón, que desemboca en Costa Teguise; o elaborar una auditoría del estado del mobiliario urbano y elementos vegetales para evitar caídas a consecuencia de las inclemencias meteorológicas.
Junto a ellas, añaden la conveniencia de elaborar un plan de medidas correctivas sobre los puntos urbanos donde nuevas edificaciones taponan el curso natural de las aguas de lluvias; el imprescindible refuerzo con el Consejo Insular de Aguas de la conservación, mantenimiento, encauzamiento y recuperación de la morfología de cauces y restauración de laderas de la red de barrancos con mayor incidencia en el municipio; o que el Gobierno canario corrija los problemas detectados en la zona de evacuación de aguas pluviales de la carretera LZ 1 y vía Arrecife Tahíche (Avenida Campoamor) a raíz de la ejecución de dicha vía.
“Todas acciones que requerirán la implicación de distintas Administraciones y recursos económicos, para lo cual proponemos crear una comisión con representación de todos los partidos de la Corporación para el seguimiento del estado de estas y otras medidas, así como de las gestiones para la obtención de fondos para su financiación, sea vía Europa, Estado, Gobierno de Canarias o instituciones insulares y local”, recuerda Bergaz.
Para terminar, a través de su portavoz Marcos Bergaz, el Grupo Socialista agradece “la labor de todas las personas y cuerpos que contribuyeron a mitigar los daños y facilitar el paulatino regreso a la normalidad, en unos momentos difíciles como los sufridos el pasado 12 de abril que no pueden ni deben olvidarse: sería imperdonable”.