- Rivero cree que los resultados electorales de CC en Lanzarote han sido “engañosos” y asegura que en su negociación con el PP no renunciarán a ninguna de sus políticas propuestas en el programa electoral
FOTOS: DORY HERNÁNDEZ
Rivero saluda a Torres Stinga en compañía de Inés Rojas. A su espalda, María Isabel Déniz, Luis Morales y Leonardo Rodríguez.
El presidente de Coalición Canaria (CC), Paulino Rivero, aseguró ayer que el próximo Gobierno regional que con toda probabilidad conformarán los nacionalistas con el Partido Popular (PP) “responderá” a su forma “de entender Canarias”.
Rivero eludió de esta forma pronunciarse sobre el reparto de gobernabilidad de que dispondrán cada una de las islas en el nuevo Ejecutivo regional. El que previsiblemente será nombrado presidente del nuevo Gobierno aseguró que prefiere asentar los compromisos de gobierno con el PP antes de hablar del peso que tendrán las islas en el nuevo Ejecutivo.
Cuestionado sobre la designación de una posible consejería para uno de los integrantes de CC en la Isla, Rivero también se mostró bastante ambiguo y no quiso adelantar ni confirmar las informaciones que sitúan a la ex alcaldesa de Arrecife María Isabel Déniz al frente de alguna de las áreas regionales.
Las negociaciones con el PP
Respecto a las negociaciones con los populares que comenzaron este miércoles, Rivero señaló que éstas serán “largas, duras, difíciles y complicadas”, y que el posible acuerdo no se alcanzaría antes de diez días, es decir, a finales de la próxima semana. En este sentido, aseguró que CC no se movería de sus planteamientos y que no modificaría sus políticas propuestas en su programa electoral. “Sanidad, seguridad, inmigración, control poblacional, las ayudas a los más desfavorecidos y las subvenciones en las hipotecas” fueron algunos de los aspectos citados por el máximo dirigente de CC.
El presidente de CC adelantó que el acuerdo con el PP no llegará antes del final de la próxima semana.
Por otro lado, Rivero se mostró convencido de que CC “involucrará al PP para sacar adelante en madrid el actual Estatuto de Autonomía de Canarias que el Partido Socalista [(PSC-PSOE)] pretendía modificar sin “poner sobre la mesa ningún tipo de propuesta alternativa” al texto remitido a las Cortes. Rivero, que dijo no temer que los ciudadadanos le pasen factura en caso de que llegue el acuerdo con los populares, aseguró que “los partidos en Madrid deben dejar de jugar al partidismo y pensar en Canarias” y acusó a los socialistas de ofrecer “un falso discurso autonomista” basándose en un “cambio ficticio para Canarias que sólo ven ellos”.
Resultados electorales
El presidente de CC hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa ofrecida en la sede nacionalista en Lanzarote, isla hasta la que acudió para presidir una hora más tarde el primer Consejo Político Insular desde las pasadas elecciones en el que se analizarían los resultados de los comicios autonómicos y locales así como la situación política de presente y futuro en Canarias.
Al respecto, Rivero explicó que las estadísticas obtenidas por su partido en la Isla son “engañosas” ya que, a pesar de que PSOE y Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) gobiernan ya el Cabildo y cuatro de los siete ayuntamientos, “tras las elecciones CC ha pasado de contar con 24 cargos públicos a 40 en la Isla”.
En cuanto al resto de islas, reconoció que deben trabajar mucho en Gran Canaria, donde los resultados han supuesto una verdadera “debacle”. Mostró su satisfacción por los votos logrados en el resto de islas y anunció que el partido ya se prepara para mantener los grupos de CC tanto en el Congreso como en el Senado de cara a las próximas elecciones generales.
El presidente de CC estuvo acompañado de los máximos dirigentes nacionalistas en la Isla, entre ellos el alcalde de Haría, José Torres Stinga, quien además de participar en la comisión negociadora entre CC y PP será el próximo presidente nacional del partido.