domingo. 04.05.2025
Echedey Eugenio, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife y secretario de Organización de CC en Lanzarote

“Los problemas de unos y otros de ellos son, ya bastante tenemos cuando vienen los nuestros y para una vez que no estamos en el ajo deje que el mojo se haga solo”

Echedey Eugenio días atrás participando en uno de los talleres de radio que ha organizado este año Crónicas Radio.
Echedey Eugenio días atrás participando en uno de los talleres de radio que ha organizado este año Crónicas Radio.

"Es pronto para valorar si Migdalia Machín y yo vamos a seguir al frente de la dirección insular de CC en Lanzarote" 

"El PSOE nunca ha querido un documento de planeamiento para Arrecife, pero ni para Arrecife ni para ningún lado"

"Algún día sabremos los motivos por los que ellos se niegan a tener un documento de planeamiento y por qué les viene tan bien el limbo jurídico y quiénes ganan dinero con esta situación"

"En Arrecife hay mucho por hacer en materia de pluviales y toda ayuda es poca y toda ayuda se agradece"

"Nosotros no percibimos en el seno del grupo de gobierno nada"

"En el Ayuntamiento de Arrecife aparcamos las siglas políticas en la entrada de la puerta municipal y nos ponemos a trabajar para solucionar los problemas" 

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, ha señalado esta semana durante su intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que los problemas internos que pueda tener el Partido Popular (PP) son exclusivos de ellos y que no van intervenir en absoluto, ni siquiera participando en los contubernios que puedan plantear los unos o los otros. Sin embargo, afirmó que pese a todo el ruido en el Gobierno municipal no se han visto afectados y que siguen trabajando como si nada. El también secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote señaló que es pronto para valorar si seguirá junto a su compañera Migdalia Machín al frente de la dirección insular de la formación aunque aclaró que próximamente deberá empezar a conocerse quiénes se postulan. Además, se mostró agradecido con el Gobierno de Canarias por desbloquear el Plan General de Arrecife y colaborar con un millón de euros para trabajos en pluviales más lo que ya se había previsto con anterioridad antes del diluvio que sobrevino el municipio capitalino y parte de Teguise el sábado de la gota fría. 

- ¿Cómo vivió usted este lunes la jornada del apagón nacional?

- La verdad que con incertidumbre. Tan peligroso como el apagón eléctrico es el apagón informativo que también hicieron. Desde luego también lo viví con estupor, somos tan endebles desde el punto de vista de la seguridad eléctrica y de las comunicaciones que clama al cielo. Tanto si se trata de un ciberataque como si se trata de un accidente o una caída desde luego el sistema ha fallado. Los responsables tienen que hacérselo mirar.

- En Canarias estamos salvados por tener un sistema eléctrico independiente. Quizás también habrá que trabajar para tener un sistema independiente de telefonía, ¿no?

- (Se ríe) Bueno, usted conoce mis ideas y si me deja ir más allá iría más allá. Pero bueno, es cierto que cuanta menos dependencia tengamos del exterior más seguros estaremos. Falta también, y en este sentido Canarias trabaja bien, que esos sistemas independientes sean seguros.

- La cuestión de la telefonía se puede trabajar, no se habla de declarar unilateralmente la independencia del Archipiélago pero sí de ir trabajando cosas e ir haciéndolo, ¿no?

- Estamos a demasiados kilómetros del territorio peninsular. Primero, para que se nos atienda como se nos debe atender a un pueblo como éste y lo demuestran cada día unos y otros con sus decisiones; segundo, porque sus sistemas no funcionan aquí, sus espacios de control no funcionan aquí, sus medidas de emergencias no funcionan aquí por una cuestión obvia de distancia.

- Este lunes fue un día histórico, el apagón desgraciadamente empañó la visita de la plana mayor del Gobierno de Canarias para celebrar un Consejo de Gobierno extraordinario centrado principalmente en Arrecife. Una de las noticias principales era el famoso Plan General de la capital que este lunes el Gobierno desbloqueó...

- Sí, desde luego que fue un día histórico para nuestra ciudad. Después de más de 20 años de dimes y diretes, de mucha intencionalidad política de que Arrecife no tuviera un documento de planeamiento y no se ordenara, por fin se aprobó inicialmente su documento de planeamiento. Hemos dado un paso histórico e importantísimo para los vecinos que por fin van a tener blanco sobre negro en un documento con las normas del juego y las reglas a seguir. Todo el mundo igual con más vivienda, más espacios libres, con la posibilidad de nuevos suelos que desarrollen nuevas economías y que abaraten los precios en el caso de la vivienda de alquiler. En el caso de los suelos industriales también para los nuevos comercios y nuevas industrias que puedan además generar nuevos empleos. Desde luego, todo eso pasa por un documento de planeamiento del que llevamos demasiados años tirando la pelota unos a otros...

- Tirando la pelota e incluso malversando caudales públicos porque aquí se han gastado millones de euros en esta historia y algunos, como usted ha denunciado en alguna ocasión, malversaron porque desarrollaron todo el trabajo que lleva algo así sabiendo que finalmente lo iban a guardar en una gaveta por intereses ajenos al interés común, ¿no?

- Sí, y además yo siempre digo que con una intencionalidad política de los de siempre clara. Buscaban beneficiar a sus amigotes que eran los que estaban muy bien con el documento sin modificar y esa es la realidad. El PSOE nunca ha querido un documento de planeamiento para Arrecife, pero ni para Arrecife ni para ningún lado. En Teguise tuvimos problemas cuando quisimos aprobarlo y en el Cabildo tuvimos problemas cuando quisimos aprobar el Plan Insular de Ordenación del Territorio de Lanzarote (PIOL). Algún día sabremos los motivos por los que ellos se niegan a tener un documento de planeamiento y por qué les viene tan bien el limbo jurídico y quiénes ganan dinero con esta situación. Con demandas, contubernios, abogados... Es el fango en el que siempre se ha movido también la izquierda de Lanzarote.

- En la nota de prensa del Gobierno de Canarias se habla de que entrará en vigor el Plan General en diciembre. ¿A qué se refieren?

- Esta es la aprobación inicial, tenemos ahora 45 días de exposición pública, escucharemos a todos los vecinos. Luego lo llevaremos a cada uno de los barrios y les explicaremos a los vecinos sobre sus asuntos concretos, sobre cómo puede mejorarse, cómo queda ordenada cada cosa, las segundas plantas en las viviendas unifamiliares que quieran para sus hijos, las terceras en las zonas altas de la ciudad, cómo se regulan los espacios libres, cuáles son los porcentajes de vivienda protegida o las viviendas públicas. Todo eso hay que explicárselo a los vecinos; tenemos 45 días para hacerlo, para que vengan desde el mismo día de la publicación al Ayuntamiento de Arrecife a conocerlo. Tendremos un equipo allí para ayudar a los vecinos a preparar sus alegaciones. Una vez contestemos alegaciones eso se tiene que volver a someter los informes a aquellas pequeñas variaciones que se hagan provenientes de las alegaciones. A los informes de Protección Civil, de Costas, de Carreteras, del Gobierno de Canarias, del Cabildo y demás. Ese procedimiento está previsto para que acabe a finales de diciembre.

- Otro asunto importante en el Consejo de Gobierno es cumplir el compromiso que habían asumido con Arrecife y Teguise por el asunto de las lluvias, ¿no?

- El Gobierno de Canarias destinó un millón de euros en ese encuentro para obra hidráulica de pluviales en los dos municipios que estaban afectados. Desde luego agradecemos ese compromiso rápido y esa respuesta inmediata a algo en menos de dos semanas de que se hayan producido los hechos y que tengamos la posibilidad de esa inversión pública para mejorar las canalizaciones, los pluviales y demás, todo como parte de un conjunto.

- ¿Cree que la gente puede pensar que un millón de euros es poco para cuestiones por ejemplo como las necesarias en Argana?

- Es poco y no. Hay ya un proyecto del Consejo Insular de Aguas que además está pendiente de la pelota del Ayuntamiento, del informe de Obras Públicas. Ya tenemos el informe de Movilidad y demás, que ya tenía inversión propia del Cabildo de Lanzarote para intervenir en esa zona y ahora se suma este dinero que destina el Gobierno de Canarias que también va para proyectos de pluviales. En Arrecife hay mucho por hacer en materia de pluviales y toda ayuda es poca y toda ayuda se agradece.

- Ha habido un incendio grave en Arrecife, ¿tiene constancia de lo sucedido?

- Sí, además venía hacia el aeropuerto y se veía la cortina de humo intensa en la zona alta de Argana. Ya me estaban diciendo que es un antiguo deposito de vehículos y ya estaba el Consorcio de Seguridad en la zona. Se veía brutal la cortina de humo.

- ¿Cuál es el posicionamiento de CC sobre la personación del Ayuntamiento de Arrecife en la causa contra la antigua alcaldesa Eva de Anta, la concejal del PSOE Vicky Sande y la propia María Jesús Tovar, ustedes sabían algo sobre esto que se estaba haciendo la institución? 

- Desde luego que no; hemos recibido esta noticia desde el desconocimiento más absoluto, más allá de que llega al Ayuntamiento de Arrecife una citación. Sabemos que había un problema con el expediente y que la compañera Mayte Corujo viene trabajando desde el minuto uno por la justificación de esas subvenciones. Viendo los casos necesarios e incluso los expedientes que se han iniciado en esta época por la compañera Mayte. Desconocía este procedimiento, los servicios jurídicos no los gestionamos nosotros ni ninguno de mis compañeros. La verdad que no conozco el procedimiento, ni siquiera tengo acceso a él y a veces es hasta mejor no tenerlo.

- Una vez que ya lo sabe, ¿coincide con los que cree mucha gente, que esto es una guerra interna del PP y que esto podría haber quedado en un mero trámite administrativo en la Audiencia de Cuentas?

- Bueno, desde luego yo siempre creo que en política venimos para sumar y para mejorar las cosas. Si hay un problema administrativo, lo que hay que hacer es arreglarlo y siempre mirar por el intereses general y de los vecinos. En esa línea desarrollamos siempre dentro del Ayuntamiento de Arrecife nuestras políticas y en esas líneas venimos siempre trabajando. A partir de ahí ya los problemas de unos y otros de ellos son y ya bastantes tenemos nosotros cuando vienen los nuestros. Para una vez que no estamos en el ajo deje usted que el mojo se haga solo.

- En el fondo están en el ajo porque si hay problemas dentro del PP evidentemente afectan a la gobernabilidad de Arrecife. De hecho, se habla mucho de la posibilidad de que haya un cambio de Gobierno y que a lo mejor la guerra del PP derive en un cambio de posición política. ¿Ustedes en CC están atentos a lo que pueda ocurrir en el PP o no?

- La realidad es que nosotros, más allá de que conozcamos la situación del PP y la sigamos por los medios, la veamos y demás, no percibimos en el seno del grupo de gobierno nada. En el Ayuntamiento de Arrecife como siempre digo aparcamos las siglas políticas en la entrada de la puerta municipal y nos ponemos a trabajar para solucionar los problemas. Ahora mismo estoy con el alcalde en el aeropuerto, que tenemos un asunto en Tenerife. No existe esa disputa ni estamos nosotros en esas historias porque creo entre otras cosas que la ciudad no lo merece.

- ¿Qué le ha dicho el alcalde, ha hablado con él de esta situación?

- Justo yo llegué un poco antes, lo vi llegar ahora y yo estaba al teléfono. No nos hemos saludado todavía.

- ¿Cómo va el congreso de CC en Lanzarote?

- Como comunicamos, las cosas van avanzando. Ya tenemos calendario, esta semana eligen los comités locales a sus compromisarios y todo listo para que el 24 de mayo CC celebre su día grande y nos sumemos a esos cambios o renovaciones que se están produciendo en el resto de islas y ya se produjo en el nacional.

- No ha habido muchas renovaciones y muchos se han mantenido, ¿no?

- Dije cambios o renovaciones, de ganas y de espíritu también hay renovaciones.

- Aquí en Lanzarote, ¿puede ser que se mantengan las mismas personas al frente con Migdalia Machín y usted?

- Es pronto para valorar eso, tocará llegar a ese debate en una fase posterior. Ahora lo que toca es elegir compromisarios, nombrar ponentes, trabajar las ponencias, y en una semana que tendremos todo hecho seguramente tendremos que empezar a postular candidaturas. 

“Los problemas de unos y otros de ellos son, ya bastante tenemos cuando vienen los...
Comentarios